19 ago. 2025

Hospital Nacional de Itauguá sin lugar por cantidad de accidentados

El Hospital Nacional de Itauguá “no tiene lugar ni para un alfiler” a causa de la cantidad de accidentados que ingresaron al nosocomio durante el fin de semana, advirtió la directora Yolanda González.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), dijo a Última Hora que la cantidad elevada de accidentados satura el centro asistencial. A ello se deben sumar todas las urgencias clínicas que se presentan.

Al respecto, sostuvo que en el centro asistencial recibieron durante este fin de semana al menos 22 personas accidentadas, entre ellas, niños y adolescentes.

“En el HNI no tenemos lugar ni para un alfiler, además de todas las urgencias clínicas, 22 accidentados este fin de semana. Tanta locura e irresponsabilidad”, expresó impotente en su cuenta de Twitter.

La directora del HNI dijo preocupada que cada fin de semana “es una experiencia terrible” debido a la cantidad de accidentes viales. También mencionó que la mayoría de las motocicletas involucradas estuvieron al mando de adolescentes de entre 16 y 17 años.

“Es increíble la irresponsabilidad. Cuando un fin de semana está a pleno sol ya sabemos a lo que nos exponemos. Es impresionante y no se puede entender”, prosiguió.

González indicó que durante la noche del domingo dos motocicletas chocaron de frente a metros del Hospital Nacional y ahora mismo un conductor quedó atrapado en el interior de su vehículo.

Lea más: Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

“Nosotros somos centro de referencia en la parte de clínica médica y tenemos la urgencia llena. Lastimosamente, la irresponsabilidad supera todo lo imaginable. No sé qué pasa. Llega fin de año, todo el mundo está acelerado y también mucho consumo de alcohol”, manifestó y alertó que diciembre va a ser un mes complicado.

En cuanto a las otras patologías, explicó que también siguen atendiendo cuadros respiratorios, entre ellos tienen a cuatro pacientes con enfermedades de base internados por Covid-19. ”El aumento que vimos ligeramente son casos leves de coronavirus”, subrayó.

Días atrás, el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

El presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas, sostuvo. En muchos casos, la alta velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol son factores preponderantes al momento de la ocurrencia de estos percances.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.