05 nov. 2025

Hospital de Barrio Obrero con unos 400 pacientes diarios, mayoría por cuadros respiratorios

Alrededor de 400 pacientes por día acuden a consultar en el Hospital de Barrio Obrero de Asunción, debido a problemas respiratorios.

Hospital de Barrio Obrero.jpg

Una gran cantidad de pacientes ingresan por día al Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Archivo ÚH.

En el Hospital de Barrio Obrero, ubicado en Asunción, quedan pocas camas disponibles debido a la gran cantidad de pacientes con cuadros virales y bacterianos.

Según los datos, hay 400 pacientes aproximadamente por día que llegan al mencionado centro asistencial, informó Telefuturo.

Lea más: Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

El doctor Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, manifestó que un tercio de los pacientes pertenecen al sector etario de pediatría, y dos tercios de adultos.

Mencionó que de la cantidad de pacientes de pediatría que consultan en el centro asistencial, actualmente el 80% son por cuadros respiratorios y de adultos un 40%.

“No es lo mismo recibir a una persona con enfermedad pulmonar afectiva crónica, es decir, una persona con bronquitis crónica, un asmático, cuya patología de base es ya una reacción exagerada de las defensas del aparato respiratorio de las vías inferiores, o de repente una persona obesa, diabética, hipertensa, que de por sí son personas inmunocomprometidas”, expresó.

Nota relacionada: Salud lanza alerta ante el aumento de afectados por virus respiratorios

El médico aseguró que, en general, no son tantos cuadros graves los causados por cuadros virales, salvo que sean personas con patologías de base.

Los médicos insisten en que las personas se vacunen contra el Covid-19 y la influenza.

Recomendaciones del Ministerio de Salud a tener en cuenta con los niños

Con el descenso de la temperatura, es fundamental tener un mayor cuidado con los niños y niñas para prevenir virus respiratorios.

Se recomienda abrigarlos correctamente y evitar exponerlos al frío, a las precipitaciones y a personas con síntomas respiratorios.

No enviar al niño o niña a la guardería en caso de que presenten los siguientes signos o síntomas: fiebre, tos, erupciones en piel, vómitos u otro malestar, a fin de prevenir que otros compañeritos se enfermen.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.