04 sept. 2025

Registran aumento de casos por virus respiratorios y dengue

28511135

Alianza. A más de las enfermedades respiratorias que predominan, el dengue está experimentando aumento.

archivo

Combo. El actual panorama epidemiológico en el país no es el mejor para la población, con enfermedades que están prácticamente todo el año.

El informe de Vigilancia de la Salud detalla que en la última semana hubo 439 personas hospitalizadas a causa de los virus respiratorios, típicos de esta época del año.

La influenza sigue siendo la enfermedad más diagnosticada. Al virus causante de esta afección le siguen rhinovirus y de virus sincitial respiratorio (VSR).

De los 439 internados a causa de estas enfermedades, el 52% corresponde a pacientes en edad pediátrica.

El informe detalla que en lo que va de este año, 90 niños menores de dos años fueron hospitalizados a causa del VSR. De ese total, 13 ingresaron a UTI.

Por otra parte, entre los internados hay una alta afectación de rhinovirus, el 62% en edades pediátricas. La influenza aparece en un 75% en la franja adulta.

Con respecto al Covid, hay una disminución en el número de afectados. El mayor número de casos está en la franja de 20 a 59 años.

La última semana cerró con 178 casos confirmados. Fueron hospitalizadas 21 personas el mismo número que una semana antes y no hubo decesos a causa de este virus.

Por su parte, el Aedes continúa con su porfiada presencia. Los datos de Vigilancia de la Salud habla de 416 nuevos casos, que en comparación a hace siete días representa a un 106% más.

Ñeembucú, Paraguarí y Misiones son los departamentos con mayor incremento. En menor medida están Asunción y Central.

De 221 pacientes con sospecha de dengue, fueron confirmados 73, siendo así un 76% más de lo registrado hace una semana. La franja pediátrica es la más afectada y predomina el DEN-2.

Más contenido de esta sección
La Fundación Jesuitas conmemora 15 años de labor social y educativa en Paraguay con el lanzamiento de su Gala Aniversario, que se realizará el 21 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.