19 nov. 2025

Hospital de Clínicas: Pacientes renales dializados y trasplantados superan Covid-19

El Hospital de Clínicas informó que tres pacientes renales del Departamento de Nefrología de Adultos recibieron su alta médico tras superar el coronavirus (Covid-19), luego de dos semanas de aislamiento por la enfermedad.

pacientes renales
Tres pacientes renales recibieron su alta médica tras superar el coronavirus en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

Desde el Hospital de Clínicas informaron que tres pacientes renales superaron el coronavirus (Covid-19), tras dos semanas de aislamiento y de recibir tratamientos bajo protocolos sanitarios.

“Para nosotros es una satisfacción el hecho de que los pacientes en diálisis crónica y también los pacientes trasplantados que hemos tenido en el servicio se hayan recuperado satisfactoriamente. No todos los casos fueron tratados de la misma manera, algunos han estado internados, otros han seguido su tratamiento en su domicilio, pero felizmente todos se encuentran superando positivamente el cuadro de este virus, que para este tipo de pacientes representa un gran riesgo para su salud”, expresó el doctor Fernando Da Ponte.

Lea más: Renales piden medicamentos

El plantel profesional de Nefrología, encabezado por el doctor Da Ponte, realizó un acto simbólico para despedir del hospital a María Elba Candia, de 65 años; Rafael Villalba, de 50 y Leticia León, de 37. Hasta el momento, nueve pacientes fueron evaluados y registrados con el coronavirus.

En ese sentido, mencionaron que el acto simbólico busca, además de celebrar la evolución positiva de los pacientes, concienciar y reforzar los cuidados ante el coronavirus entre los pacientes renales y en especial los dializados.

“María Candia lleva 13 años con tratamiento de hemodiálisis, su contagio probablemente se dio de manera comunitaria, se le realizó el hisopado, retornando resultado positivo. Un caso similar fue el de Rafael Villalba, que también se encuentra en terapia de sustitución desde 2019, en tanto que el caso de Leticia León, quien desde 2019 se encuentra en hemodiálisis, se dio por contacto positivo familiar”, explicó el doctor Marcos Martínez, coordinador de Contingencia Respiratoria por Nefrología.

En ese sentido, contó que en total se tuvieron nueve casos diagnosticados, de los cuales cuatro fueron pacientes trasplantados y cinco en hemodiálisis, todos en etapa de recuperación.

Le puede interesar: Pacientes renales exigen medicamento e insumos

El médico detalló que dichos pacientes se encuentran en terapia con sustitución renal por diagnóstico de enfermedad renal crónica, por lo que desde que dieron positivo al Covid-19 fueron aislados a una sala de diálisis acondicionada para pacientes respiratorios.

“Desde el inicio de mi enfermedad pasé por muchísimas situaciones, me interné muchísimas veces y desde que empezó la pandemia mis cuidados fueron al máximo todavía, siguiendo todos los protocolos de seguridad para salvaguardar más aún mi cuadro renal, pero contraje el virus y además del tratamiento que me indicaron, la esperanza y la fe fueron mi soporte en estas semanas”, manifestó Leticia León.

Asimismo, dijo que gracias al apoyo de los profesionales de Salud pudo superar la enfermedad, que se llevó ya a muchos compatriotas y personas en el mundo.

El Hospital de Clínicas recibe alrededor de 40 pacientes que se dializan de forma ambulatoria, bajo sistemas sanitarios protocolares.

“La mayoría de los pacientes en tratamiento se encuentran en las salas de internación, lo que representa una sobrecarga con la contingencia respiratoria, la terapia respiratoria y la atención la terapia polivalente”, expuso el doctor Marcos Martínez.

Más contenido de esta sección
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.