18 nov. 2025

Horacio Cartes pide “teñir de rojo” Itapúa en las próximas elecciones

El ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, pidió este viernes teñir de rojo el Departamento de Itapúa en las elecciones municipales del próximo 10 de octubre.

Horacio Cartes.jpg

El ex presidente de la República Horaco Cartes estuvo presente en el acto realizado en la Seccional Colorada Dr. Juan León Mallorquín, de la ciudad de Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

El ex mandatario Horacio Cartes, junto a los principales referentes que promueven la unidad partidaria con miras a las justas eleccionarias, participó de un acto de unidad colorada realizado en la Seccional Colorada Dr. Juan León Mallorquín, de la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

En el encuentro con los candidatos a intendentes de las 30 localidades, Horacio Cartes pidió “teñir de rojo” todo el Departamento de Itapúa en las elecciones municipales.

“Quiero que el Departamento de Itapúa se tiña de rojo y eso depende de nosotros. Una de las cosas que me motivó a trabajar fue la necesidad de la unidad y comencé con la estadística del Departamento Central, donde de 19 distritos, el Partido Colorado solo está en el poder en seis municipios, y ellos tienen 13. Y no es que nos ganaron ellos, sino que nosotros le dimos a ellos”, señaló Cartes.

Horacio Cartes en compañía del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otros políticos durante el acto colorado.

Horacio Cartes en compañía del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y otros políticos durante el acto colorado.

Foto: Antonio Rolín.

Dijo que les dieron “el mejor partido para trabajar” y que el partido “no tiene fallas”. Mencionó que son ellos quienes a veces “cometen errores” y hoy “le devuelven todo lo que les regaló el Partido Colorado”.

“Soy feliz trabajando por mi Partido Colorado y no voy a ser el más antiguo jamás, pero la carrera de querer ser el mejor colorado la voy a seguir corriendo, quiero ser herramienta de mi Partido Colorado”, agregó.

Comentó que César Rojas, quien busca recuperar para los colorados la administración municipal de Encarnación, siempre le dice que si “hacen bien los deberes, van a ganar”.

Instó a todos los colorados a ir a votar y dijo que si trabajan para el partido cree que la “tendencia está marcada”.

“No es lo mismo, señores, tratar nuestras diferencias desde la llanura, unamos nuestras diferencias, pero desde el Gobierno, desde las intendencias”, agregó.

Por su parte, Pedro Alliana, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), manifestó que “muchas veces miran solamente las irregularidades que hacen algunos exponentes del Partido Colorado y se olvidan de “la gente de la oposición que deshonra la confianza de la gente”.

“Muchos medios de comunicación hacen la vista gorda, porque son aliados de ellos, medios que hoy quieren la destrucción del Partido Colorado. Entonces, yo me pregunto, ¿qué pasó de Mario Ferreiro en Asunción, de los asados del fin de semana? ¿Qué pasó con el intendente que más robó en la pandemia en Ciudad del Este?”, expresó.

Una gran cantidad de personas participaron del acto.

Una gran cantidad de personas participaron del acto.

Foto: Antonio Rolín.

Afirmó que necesitan correligionarios que “abracen con fuerza la bandera del general Bernardino Caballero”. Instó a trabajar “más fuerte” de lo que trabajaron en las internas, para que puedan ocupar ese espacio de poder que “corresponde a la mayoría y que hoy en algunos casos son usurpados por las minorías”.

En la ocasión, estuvieron los 30 candidatos a intendente de Itapúa por la Asociación Nacional Republicana (ANR), quienes recibieron el respaldo y compromiso de trabajo de las autoridades partidarias.

Del acto participaron el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez; el presidente de la ANR, Pedro Alliana, y su vicepresidente, José Alberto Alderete; a más de los senadores Juan Afara y Antonio Barrios, los diputados por Itapúa Colym Soroka, Walter Harms, Rubén Balbuena y Hernán Rivas. Asimismo, el caudillo itapuense Lucio Vergara, el intendente de Encarnación Sebastián Remesowski, Santiago Peña, Mauri Espínola y otros altos exponentes de la Lista 1.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.