09 jul. 2025

Honor Colorado no participará de la sesión extraordinaria por el caso Kattya González

El senador Basilio Bachi Núñez anticipó que la bancada de Honor Colorado en el Senado no participará de la sesión extraordinaria, convocada para el jueves, donde la oposición tratará de revertir la expulsión de Kattya González.

Bachi Núñez.jpeg

Bachi Núñez señaló que es la primera vez que se intenta revocar una pérdida de investidura.

Foto: Senado.

En breves declaraciones a los medios, el senador cartista Basilio Bachi Núñez informó que, como bancada, Honor Colorado no acudirá a la sesión extraordinaria fijada para el jueves desde las 16.00 para tratar el caso Kattya González. “No van a revocar, no tienen los números. No vamos a participar”, expresó.

Los legisladores de Honor Colorado ingresaron a la oficina de Núñez para reunirse al respecto. Igualmente, el parlamentario oriundo de Villa Hayes adelantó que de asistir, será para tomar la misma determinación que tomaron cuando decidieron la expulsión de González.

Además, Núñez señaló que en su experiencia como colegiado, no se puede revertir una decisión de ese tipo. “Primera vez que pasa que una persona que pierde la investidura, se intenta revocar”, agregó.

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, convocó a la sesión extraordinaria luego de que los senadores de la oposición, de la bancada autodenominada democrática, presentara un proyecto para derogar la resolución que determinó la expulsión de Kattya González de la Cámara Alta.

Nota relacionada: Convocan a sesión extra para tratar el caso Kattya González

Por su parte, el hijo de Juan Carlos Kalé Galaverna, senador Nano Galaverna, consideró que al pedir esta derogación, la oposición les da la razón. “El análisis que hago es que están ratificando la decisión que tomamos de expulsar a Kattya González”, expresó.

La bancada de Honor Colorado actualmente tiene 14 integrantes luego de que Javier Chaqueñito Vera oficializara su traspaso.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.