13 sept. 2025

Homenajean a familia Pettengill-López Moreira en acto oficial del corredor bioceánico

Dos subtramos de la Ruta Bioceánica fueron inaugurados en el Chaco con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Durante el acto oficial se rindió un homenaje a la familia Pettengill-López Moreira, cuyos miembros fallecieron en el derrumbe en Miami.

Corredor Bioceanico.jpg

Uno de los tramos del corredor Bioceánico inaugurado en Loma Plata (Chaco).

Foto: @mopcparaguay

A pedido del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, se proyectó un video en homenaje a la familia Pettengill-López Moreira en la inauguración de los subtramos 8 y 14 de la Ruta Bioceánica, realizado este viernes en la ciudad de Loma Plata, en el Departamento de Boquerón, Chaco.

La familia, conformada por Luis Pettengill, su esposa Sophia López Moreira, hermana de la primera dama, y los tres hijos del matrimonio, falleció en el derrumbe ocurrido en Miami, en EEUU, el pasado 24 de junio.

Nota relacionada: Marito nombra como asesor económico a su concuñado

En el acto participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien brindó algunas palabras tras la proyección del material y llamó a su concuñado Pitu, como era conocido por sus allegados.

Recordó que en vida fue asesor económico de la Presidencia de la República en su administración.

Embed

Luis Alberto Pettengill también fue uno de los propietarios de la firma Ocho A que conjuntamente con la empresa brasileña Queiroz Galvão SA conforman el Consorcio Corredor Vial Bioceánico, a cargo de las obras de la Ruta Bioceánica entre Carmelo Peralta y Loma Plata.

“Este es el primer tramo que inauguramos sin su presencia”, afirmó. “Le agradezco al MOPC por este gran homenaje a un verdadero amigo que estuvo en los momentos difíciles con nosotros”, expresó en otro momento.

Lea más: Wiens ordena iniciar obras del corredor bioceánico

Acotó que las obras del corredor bioceánico fueron adjudicadas en el último año de la administración del ex presidente Horacio Cartes. “No fuimos nosotros”, agregó a colación.

Los restos de los paraguayos Sophia López Moreira, Luis Pettengill y sus hijos arribaron el pasado 15 de julio al país.

Varios trabajadores de las empresas de Pettengill llegaron hasta el aeropuerto ese día, a pesar de que había una copiosa lluvia, para acompañar los féretros como un homenaje a las víctimas, portando globos blancos y pañuelos realizaron un cordón para darles el último adiós.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.