31 ago. 2025

Homenaje a Rodríguez de Francia durante la Semana del Supremo

La Semana del Supremo inicia este lunes con diferentes actividades en homenaje al forjador e ideólogo del proceso de independencia de Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia, en el marco de los 181 años de su fallecimiento.

rodríguez de francia.png

El parlasuriano Ricardo Canese presentó este miércoles una propuesta para que el doctor José Gaspar Rodríguez de Francia sea declarado líder de la independencia de Paraguay y de América Latina.

Foto: Archivo

Para este lunes, en el Centro Cultural Carlos Colombino-Manzana de la Rivera se realizará la presentación oficial de la Semana del Supremo 2021, dedicada a José Gaspar Rodríguez de Francia, con la disertación del periodista, escritor e historiador Roberto Paredes y la lectura del poema Al Supremo Don José Gaspar a cargo del escritor y poeta, Isidro Cabral.

En paralelo a la inauguración, se tendrá la exposición de libros sobre Francia en el Centro Cultural Fausto, ubicado sobre Eligio Ayala entre Brasil y Estados Unidos y una muestra de dibujos del supremo en la Manzana de la Rivera, sobre Ayolas y Benjamín Constant.

Ambas exposiciones estarán hasta el jueves y el horario de visita será de 08.00 a 18.. en el Fausto Cultural y de 08.00 a 19.00 en la Manzana de la Rivera, según informó la agencia IP.

Lea más: Nueva versión teatral de Yo el Supremo se estrena en Asunción

También podrá disfrutarse a través de la página de cultura de la Municipalidad de Asunción el unipersonal José Gaspar (La soledad del Poder), protagonizada por Jorge Ramos, con textos de Hernán Jaeggi y bajo la dirección de Gustavo Ilutovich, en una producción especial realizada por el Dpto. Audiovisual de la Manzana de la Rivera.

El martes a las 20:00 se presentará vía transmisión on line por @CulturaAsu el documental sobre la obra teatral Yo El Supremo, realizado por Ray Armele y Roberto Paredes.

La puesta de la obra fue realizada en el Teatro Municipal del 13 de abril al 01 de junio de 1991, bajo la dirección de Agustín Núñez, en una adaptación de Gloria Muñoz sobre el libro homónimo del escritor, periodista y guionista paraguayo Augusto Roa Bastos.

Asimismo, a las 19:00 en el Centro Cultural Fausto tendrá lugar la ponencia sobre la conspiración de 1820, donde ejecutaron el intento de asesinato a Francia. De la mano de las jóvenes historiadoras Anahí Soto Vera y Belén Cantero, escritoras del libro El Intento de asesinar al supremo.

También se contará con la disertación sobre educación a cargo de la historiadora, máster en Educación, licenciada en Educación y Ciencias Sociales, profesora Viviana Paglialunga, catedrática de Historia en el colegio Goethe de Asunción y docente investigadora de la Universidad Nacional de Pilar, Ñeembucú, Paraguay.

Seguidamente a las 20.00 a través de @CulturaAsu en Facebook se presentará la versión teatral de Yo el Supremo, en una producción de La Parada Teatro, bajo la dirección de Nelson de Santaní e interpretada por Luis Dante Zorrilla, Calolo Rodríguez, Laura Marín, Miguel H. López, Luz Marisabel Bobadilla, Nery Almirón, Luis Gutiérrez, Eliseo Paniagua, Wilton Vuyk, Juan Reyes, Coke Ruíz, Alexis Ávalos, Joel Venialgo, Paulo Metello y Carlos Rubén Ojeda.

Finalizando la Semana del Supremo, el jueves desde las 19.00 en el auditorio Mercedes Jané del IMA, sobre Presidente Franco esquina Montevideo, se tendrá lugar un debate histórico-político que contará con la presencia del historiador Bernardo Coronel y el profesor José Ocampos como disertantes. La Finalmente, se tendrá la presentación artística de la mano de los alumnos del Instituto Municipal de Arte.

La Semana del Supremo, declarada como de Interés Patriótico por el Congreso, es organizada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural Fausto, la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Este.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.