18 oct. 2025

Homenaje a Agustín Pio Barrios y Emiliano R. Fernández

En la Casa Bicentenario de la Música en Asunción, tendrá lugar este lunes 7 un dobre homenaje; a Agustín Pío Barrios Mangoré, en su 79 aniversario de fallecimiento, y a Emiliano R. Fernández, a los 129 años de su nacimiento.

MANGORE

Imagen de Agustín Pío Barrios, Mangoré.

Foto: Arhivo ÚH.

Este lunes 7 de agosto a las 09.00, en la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios (Cerro Corá, casi EEUU) se realizará un homenaje por el 79º aniversario de fallecimiento de Agustín Pío Barrios Mangoré, el eximio guitarrista clásico del Paraguay.

Igualmente, se rendirá tributo al poeta y músico popular Emiliano R. Fernández, en el marco del 129º aniversario de su natalicio.

La actividad consiste en la habilitación de una muestra fotográfica sobre ambos artistas, además de un recorrido guiado por las diferentes salas del museo de la Casa de la Música, y la disertación sobre Mangoré, a cargo del especialista Carlos Salcedo.

El cierre artístico del evento gratuito correrá por cuenta del tenor José Mongelós.

Jose Mongelos, cantante..jpg

Foto: Gentileza. José Mongelós, cantante.

“Me toca interpretar una música de Emiliano R. Fernández, que es Asunción del Paraguay, para dar cierre al evento. En tanto que Carlos Salcedo ofrecerá una disertación magistral acerca de Agustín Pío Barrios”, comentó a ÚH, José Mongelós.

A su turno, Salcedo adelantó: “Lo que voy a presentar este lunes es una breve charla sobre las exhibiciones de las pertenencias de Agustín Barrios, Mangoré; como guitarras, discos, y otros, además de hablar algo sobre su vida y obra”.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.