20 ago. 2025

Hombres armados secuestran a al menos 25 feligreses en el centro de Nigeria

Al menos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria, en el estado de Kaduna, confirmaron líderes de la sociedad civil.

violencia religiosa Nigeria.jpg

Unos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria. (Imagen referencial)

“Un gran número de hombres atacaron la Iglesia Bautista de Bege, en la localidad de Chikun, y se llevaron a 40 feligreses”, si bien luego 15 de ellos lograron huir, dijo a EFE por teléfono el presidente de oficina estatal de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés), John Hayab.

Según Hayab, el ataque ocurrió durante la misa del domingo, alrededor de las 10:00 hora local (09:00 GMT).

Puede leer: Violencia religiosa y crímenes de odio, una triste realidad del mundo

“Los bandidos dispararon esporádicamente durante cerca de una hora antes de entrar en la iglesia para capturar a los feligreses (...) Ahora, hay 25 con los bandidos. Aún no hemos sido contactados para su posible puesta en libertad”, detalló.

Algunos estados nigerianos —sobre todo del centro y noroeste del país— sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado en Nigeria para designar a las bandas criminales que cometen asaltos, robo de ganado y secuestros masivos para lograr cuantiosos rescates.

A esta inseguridad, se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.