03 sept. 2025

Hombres armados secuestran a al menos 25 feligreses en el centro de Nigeria

Al menos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria, en el estado de Kaduna, confirmaron líderes de la sociedad civil.

violencia religiosa Nigeria.jpg

Unos 25 fieles fueron secuestrados este domingo por hombres armados no identificados que atacaron una iglesia en el centro de Nigeria. (Imagen referencial)

“Un gran número de hombres atacaron la Iglesia Bautista de Bege, en la localidad de Chikun, y se llevaron a 40 feligreses”, si bien luego 15 de ellos lograron huir, dijo a EFE por teléfono el presidente de oficina estatal de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés), John Hayab.

Según Hayab, el ataque ocurrió durante la misa del domingo, alrededor de las 10:00 hora local (09:00 GMT).

Puede leer: Violencia religiosa y crímenes de odio, una triste realidad del mundo

“Los bandidos dispararon esporádicamente durante cerca de una hora antes de entrar en la iglesia para capturar a los feligreses (...) Ahora, hay 25 con los bandidos. Aún no hemos sido contactados para su posible puesta en libertad”, detalló.

Algunos estados nigerianos —sobre todo del centro y noroeste del país— sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado en Nigeria para designar a las bandas criminales que cometen asaltos, robo de ganado y secuestros masivos para lograr cuantiosos rescates.

A esta inseguridad, se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas inglés).

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.