08 oct. 2025

Hombre que lucha contra cáncer pide ayuda a la ciudadanía

Fue diagnosticado con cáncer en el rostro hace dos años, lo que le obligó a dejar su trabajo y a seguir un largo tratamiento que continúa hasta la fecha. Debido a todos los gastos que requieren el cuidado de la enfermedad, ahora este hombre acude a la solidaridad de la ciudadanía.

Don Wilfrido.png

Don Wilfrido lucha contra el cáncer desde el 2018.

Foto: Gentileza

Don Wilfrido Gamarra, de 55 años, vive solo en una vivienda del barrio 3 de Mayo, de la ciudad de Luque. Desde hace dos años lucha contra un cáncer de rostro, que ya le hizo perder un ojo y le desfiguró la cara. El hombre sobrevive gracias a la ayuda de sus hermanos y una cuñada.

Tuvo que dejar el trabajo de la albañilería mientras seguía su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), donde se realizó su radioterapia. Sin embargo, debido a la pandemia y ante un pronóstico adverso por el avance de la enfermedad, sus familiares decidieron llevarlo a su casa.

Desde entonces, su cuñada, doña Sebastiana Zayas, se encarga de sus curaciones y cuidados. La mujer señala que la situación económica y la falta de asistencia en estos casos hacen que la lucha sea titánica.

“Lo ideal sería tener un lugar donde pudiéramos internarlo, donde pueda tomar sus medicamentos y realizar sus curaciones para que pueda llevar una vida digna, pero a falta de eso pido cualquier ayuda desde alimentos o insumos para sus curaciones”, señaló.

Zayas indicó que el hombre se encuentra estable y come con regularidad, aunque soporta terribles dolores. Sus hermanos realizan constantes colaboraciones para poder comprar los medicamentos para paliar el dolor.

“Pido a las personas que me ayuden a poder ayudar, con una gasa, telas adhesivas o incluso leche ya es algo”, afirmó. Las personas interesadas en solidarizarse con don Wilfrido pueden contactarse al (0991) 369-836.

Más contenido de esta sección
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.