16 nov. 2025

Hombre imputado por robo de oro y dinero asegura que fue privado de libertad de forma ilegítima

Adriano Dirlei Riediger (40), de nacionalidad brasileña, imputado por el presunto robo a la firma Che Uru SRL del distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, asegura que le impusieron una prisión preventiva de manera ilegítima y pide una urgente revocatoria de la medida.

Brasileño detenido.jpeg

Hasta la fecha se realizaron 22 audiencias testificales y hasta el momento ninguno nombró a Adriano.

Foto: Gentileza.

Adriano Dirlei Riediger, a través de su defensor, el abogado Favio Ramos Villasboa, solicitó la revocación de la prisión que le otorgaron, alegando que no existen suficientes elementos en su contra que sostengan la certeza de que él fue uno de los cinco autores de un atraco ocurrido en febrero de este año.

El hecho ocurrió el 10 de febrero, a las 03:00, en el interior de la empresa Che Uru SRL, ubicada en la compañía Mangrullo, de Paso Yobái, Guairá. En ese entonces, cinco personas a punta de arma de fuego intimaron al gerente y el encargado de la planta a que entreguen la suma de G. 45 millones de la firma, además del oro que faltaba procesar.

El abogado Favio Ramos dijo que lógicamente el hecho existió, pero lo que no existe es prueba alguna contra Adriano, afectando un bien jurídico de jerarquía constitucional, sobre todo que un fiscal se preste a promover una imputación sin ninguna prueba. “La única prueba es un parte policial en que observaron un circuito cerrado describiendo a mi cliente como una persona alta y delgada, que no tiene nada que ver con Adriano, que es de estatura baja y robusta”, indicó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Acotó que en su trayectoria de 40 años nunca pudo verificar tanta injusticia, arbitrariedad y cómo se viola la Constitución Nacional, los pactos internacionales, como también las leyes de la nación, para mantener privado de libertad a un ciudadano brasileño.

“Uno de los policías que observó la filmación, el uniformado Adilson Villarreo, que compareció ante la fiscalía, dijo que en ningún momento le atribuyó una incriminación hacia su cliente y que tampoco firmó un parte policial sobre el punto. El parte policial quedó desvirtuado y no se puede seguir teniendo en cuenta para privar de libertad a una persona”, agregó el letrado.

Hasta la fecha se realizaron 22 audiencias testificales y hasta el momento ninguno nombró a Adriano, según Ramos, quien varias veces planteó la revisión de la medida y la respuesta fue el silencio. Recurrieron a la Cámara de Apelación y tampoco obtuvieron una respuesta favorable.

A más de seis meses de la investigación, aún no obtuvieron una respuesta, por lo que esperan que los jueces reorienten el caso y se rectifique el procedimiento mal hecho y emitir una resolución ajustada a la ley, agregó el abogado.

La jueza Marcela Mallorquín había dictado el arresto para el hombre, a pedido del fiscal Martín Escalada, cuya prisión fue ratificada por el juez Marcelo Ramírez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.