12 may. 2025

Hombre deberá pagar alta multa por cazar un teju guasu

El Ministerio del Ambiente resolvió sancionar con una multa de 5.000 jornales mínimos a Julián Orquiola Osorio por haber cazado de forma ilegal un teju guasu hũ. El caso se conoció en noviembre del año pasado a través de un video que fue viralizado.

teju guasu

El teju guasu es una especie que puede ser localizada en el Chaco y otros puntos del país.

fotocommunity.es

El hecho se registró en la ciudad de Vaquería, Departamento de Caaguazú. El ciudadano capturó al animal y lo despellejó aún vivo.

Esta acción transgrede la Ley 96/92, De Vida Silvestre, por lo que al conocerse el caso mediante un video, la entonces Secretaría del Ambiente ordenó una investigación el pasado 17 de noviembre.

Durante el proceso se pudo constatar que hubo maltrato animal hacia un espécimen silvestre, específicamente de la especie teju guasu hũ (Salvator merianae).

Al concluir el sumario administrativo, el Ministerio del Ambiente ordenó una sanción a Julián Orquiola Osorio, quien deberá abonar 5.000 jornales mínimos diarios (más de G. 406 millones), una de las más elevadas multas aplicadas por caza ilegal de animales silvestres, según informó la institución.

La investigación estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción de Sumarios, encabezado por Víctor Rodas, de la Dirección de Asesoría Jurídica.

El artículo 37 de la Ley 96/92 prohíbe la caza, transporte, comercialización, exportación, importación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre, así como sus piezas y/o productos derivados que no cuenten con la expresa autorización de la autoridad de aplicación.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.