15 jul. 2025

Hollande se reúne con Rousseff en el inicio de su visita de dos días a Brasil

Brasilia, 12 dic (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, llegó este jueves a Brasilia, donde fue recibido con honores de Estado por su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, con quien tiene previsto discutir una vasta agenda bilateral y global.

La presidente brasileña Dilma Rousseff (d) saluda a su homólogo francés, François Hollande, a su llegada al Palacio del Elíseo en París, en diciembre de 2012. EFE/Archivo

La presidente brasileña Dilma Rousseff (d) saluda a su homólogo francés, François Hollande, a su llegada al Palacio del Elíseo en París, en diciembre de 2012. EFE/Archivo

Hollande llegó al Palacio presidencial de Planalto, pasó revista a las tropas del histórico batallón de los Dragones de la Independencia y subió la rampa que conduce a la sede del Gobierno, donde Rousseff le esperaba junto al canciller Luiz Alberto Figueiredo.

Poco antes de la llegada del presidente francés, uno de los soldados que hacía guardia en la rampa se desmayó y tuvo que ser atendido de emergencia por el personal de seguridad y médicos que lo condujeron a la enfermería del Palacio.

Tras escuchar los himnos de ambos países, Rousseff y Hollande se digirieron al despacho de la presidenta, donde tendrán una reunión privada a la que luego se unirán sus ministros.

La agenda de Rousseff y Hollande abarca desde diversos asuntos bilaterales hasta las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) de cara a un acuerdo comercial que se negocia desde hace más de una década.

Las negociaciones fueron reanudadas este año y se había acordado que este mismo mes serían intercambiadas las ofertas de una y otra parte, pero el canciller Figueiredo informó este miércoles de que la UE ha pedido postergar ese acto hasta fines del próximo enero.

En el marco de la visita de Hollande serán firmados al menos siete acuerdos bilaterales, uno de ellos dirigido a la construcción y futuro lanzamiento de un satélite geoestacionario que prestará servicios a Brasil, cuyo coste está previsto en unos 600 millones de dólares.

Tras concluir sus actividades oficiales en Brasilia, Hollande viajará hacia la ciudad de Sao Paulo, donde el viernes participará en un seminario empresarial y se reunirá con el gobernador de ese estado brasileño, Geraldo Alckmin, y otras autoridades locales.

Desde Sao Paulo, el presidente galo viajará el mismo viernes hacia la Guayana francesa, donde visitará una base militar y las obras de un nuevo centro deportivo que la selección de fútbol de su país prevé utilizar para comenzar su preparación para el Mundial de Brasil, que se disputará el año próximo.

Más contenido de esta sección
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.