14 nov. 2025

Holding especialista en compra y venta de firmas arriba al país

Imap es un holding de empresas internacional que llega al país para ofrecer asesoramiento a empresarios que deseen expandirse, vender sus empresas o aumentar su capital.

27505700

Aliado. Investor es el aliado de Imap en el Paraguay.

Gentileza

Internacional Mergers and Acquisitions Parthership (Imap), una asociación de empresas independientes especializadas en asesoramiento empresarial en fusiones y adquisiciones de empresas, así como en finanzas corporativas, desembarca en Paraguay, conectando a empresas del país con firmas de varios puntos del mundo.
El lanzamiento oficial se desarrolló este lunes en el Hotel Sheraton de Asunción con la presencia de Jurgis Oniunas, presidente de la reconocida firma.

Oniunas mencionó que uno de los aspectos más importantes de mencionar es que la mayoría de los clientes asistidos por el holding internacional son emprendedores. Explicó que Imap es una empresa líder situada en más de 41 países del mundo y líder en operaciones que van entre los USD 5 y USD 500 millones.

La firma internacional podrá asesorar a empresas locales que deseen expandirse mediante la adquisición de firmas situadas en otros países, así como también para la venta de sus empresas a inversionistas de otros países. Asimismo se realizarán asesoramientos financieros varios.

En el 2023, las operaciones de Imap superaron los USD 40 billones, según explicó su presidente.

potencial. Durante el lanzamiento, Álvaro Acosta, titular de Investor –firma que se consolida como socio único de Imap en Paraguay– explicó que el interés de inversionistas extranjeros se centra en los rubros más fuertes del país como la agricultura, ganadería y las pequeñas y medianas empresas.

“Los inversores de afuera están atraídos por los sectores donde el país hace la diferencia. Hay mucho interés de empresas que quieren invertir donde el país tiene potencial”, explicó.

Acosta destacó que la creación de Investor Imap Paraguay SA conectará a empresarios locales con los de varios puntos del mundo.

“Al tener oficinas y equipos especializados en otros países abrimos las puertas”, dijo Acosta.

<b>La Cifra</b> <br/><b>40</b> billones de dólares es lo que sumó en el año 2023 el flujo de las operaciones de Imap a nivel internacional.

Más contenido de esta sección
Desde la Asimcopar cuestionaron en un comunicado la intención del Gobierno de establecer un nuevo feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero próximo.
El uso de tarjetas de crédito creció un 82,4% en un año, alcanzando 2,45 millones, pero expertos advierten que el gran desafío pendiente es la educación financiera para evitar el sobreendeudamiento en los nuevos usuarios.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) denuncia el incumplimiento del IPS de sentencias de la Corte que eliminan el tope jubilatorio para 129 capitanes navieros, calificando las acciones dilatorias de la previsional como un acto de desacato y una amenaza al Estado de derecho.
La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre, revirtiendo el superávit anterior. En el año, las importaciones (10%) crecieron más rápido que las exportaciones (3%).
La Ley 7444/2025, promulgada en tiempo récord, habilita beneficios tributarios y simplifica trámites estatales para el sector que representa el 98% del tejido empresarial del país.
José Luis Heisecke, del sector de las constructoras, advirtió que obras emblemáticas como la Ruta Bioceánica, Concepción-Pozo Colorado y otras podrían ser paralizadas debido a la falta de pago a los proveedores. Afirmó que están financiando el déficit fiscal.