08 ago. 2025

Hogar de ancianos de Misiones recibe donación

La Asociación Paraguaya de Sydney- Australia, fundada hace más de 25 años por paraguayos y latinos, y presidida actualmente por Jacinto Vázquez, entregaron en la mañana de este martes la tercera donación al Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl, de San Ignacio Misiones.

Ancianos Misiones.jpg

La donación significó una gran felicidad para el hogar de ancianos. | Foto: Vanessa Rodríguez

Vanessa Rodríguez | Misiones

La donación consistió en un gigantesco placard, con un costo de G. 10 millones. Este mueble fue solicitado vía nota por la presidenta del hogar, Norma Fretes, alegando que es una necesidad de urgencia para las abuelitas que precisaban de dicho mueble para guardar su ropa y otras pertenencias.

Varios miembros de la citada asociación participaron hoy de la entrega. La señora Teresita Villasanti, quien reside ya hace más de 30 años en Australia y es una de los miembros de la asociación, explicó que los paraguayos realizan allá ferias de comidas y peñas para recaudar fondos y así ayudar a varias instituciones en nuestro país.

“Los miembros de esta asociación trabajamos con mucho esfuerzo por un bien común, para mantener nuestra cultura en alto, nuestra música, danzas, comidas típicas, nuestro idioma guaraní y hacer conocer un poquito de lo nuestro. En nuestra comisión también nos pusimos como meta ayudar un poquito a nuestro amado Paraguay, ayudando cada año a alguna institución en nuestro país que asiste a los más necesitados y una vez más con mucha alegría venimos Margarita Gómez, Teresita Villazanti, Jorge Villazanti y Máximo Godoy, nuestro representante en Paraguay, para entregar esta tercera donación consistente en un gran placard, con un costo de 10 millones de guaraníes en representación de nuestro presidente y todos los miembros”, dijo.

Por otro lado, la presidenta de la comisión del hogar de ancianos San Vicente de Paul, Norma Fretes, explicó a los presentes la situación del hogar.

“Somos una asociación de caridad, tenemos un presupuesto de 300 millones (de guaraníes) anuales; el Estado nos da solo 75 millones (de guaraníes) y no nos alcanza, es por ello que agradecemos infinitamente este tipo de apoyo. Gastamos 25 millones al mes, 15 millones para pagar salarios y los 10 millones restantes son para pagar los productos del supermercado para la comida, los medicamentos de la farmacia, para arreglar cosas que se descomponen en la institución y a veces tenemos sepelios, es por ello que nosotros no podemos costear este tipo de gastos, por día se compran entre 50 y 70 pañales”, detalló Fretes.

En otro momento, la presidenta explicó que la donación realizada por parte de los paraguayos residentes en Australia es de incalculable valor para el hogar y agradeció a todos en la persona del presidente, Jacinto Vázquez:

“Reconforta el alma saber que existen personas con sensibilidad hacia personas de la tercera edad en estado de vulnerabilidad al igual que nosotros y son voluntarios, agradecemos de corazón”, dijo.


Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.