15 mar. 2025

Hezbolá ataca con drones un cuartel general israelí alejado de la frontera común

El grupo chií libanés Hezbolá anunció este lunes haber atacado con varios aviones no tripulados un cuartel general del Ejército israelí ubicado cerca de la ciudad de Nahariya, a unos 10 kilómetros de la frontera común donde se suele concentrar el grueso de la violencia.

artillería israelí dispara a un objetivo en Libano.jpg

Artillería israelí dispara a un objetivo en Líbano.

Foto: EFE

“La Resistencia Islámica lanzó una operación aérea con un escuadrón de drones de ataque contra el recién establecido cuartel general de la comandancia de la Brigada 146, al este de Nayariya, adonde fue reubicado desde Gaaton después de haber sido bombardeado antes”, indicó Hezbolá en un comunicado.

Según la nota, la acción tuvo como objetivo posiciones dentro de las instalaciones y también las áreas donde se alojan los soldados, que pudieron ser alcanzadas “de forma directa” desatando incendios, causando su “destrucción” y provocando un número indeterminado de bajas en las filas israelíes.

El grupo chií explicó que se trata de una respuesta a dos ataques perpetrados por el Estado judío el pasado sábado, que causaron la muerte de dos de sus combatientes en el sur del Líbano.

Puede interesarle: Israel rescata a 4 rehenes en una operación en Gaza que dejó más de 200 muertos palestinos

Las partes están enzarzadas en un intenso fuego cruzado desde el pasado 8 de octubre, un día después del estallido de la guerra de Gaza, y los enfrentamientos se suelen concentrar en las áreas más inmediatamente cercanas a la divisoria de facto entre ambos países.

Sin embargo, en los últimos meses Israel ha ampliado su radio de actuación a zonas del Líbano tan distantes como el Valle de la Bekaa, en el este, o las afueras de la ciudad de Sidón, en el sur, que han sido alcanzados de forma esporádica.

Por su parte, Hezbolá también ha atacado algunos objetivos israelíes más alejados, si bien en su caso se han limitado generalmente a distancias entre 10 y 15 kilómetros de la frontera.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, dijo que la vivienda en la que el ídolo popular transcurrió sus últimos días era “una pocilga, una mugre”, este jueves al término de la audiencia del juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves el cierre paulatino de los centros migratorios que funcionaron desde 2016 en la provincia del Darién, donde atendieron a cientos de miles de indocumentados, debido a la caída en hasta un 98% del flujo hacia el norte del continente.
Nueve diarios digitales turcos, la mayoría de ellos pequeños y críticos con el Gobierno, firmaron este jueves una carta abierta en la que denuncian que Google dificulta la distribución de sus noticias, hasta el punto que provocaron el cierre el miércoles del medio opositor Duvar.
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, advirtieron este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un estudio conjunto.
El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció este jueves que destinará fondos públicos para la construcción, en una isla remota, de una cárcel solo para condenados por corrupción, como parte de la intensa campaña que promueve contra el desfalco al erario.
Científicos chinos están desarrollando nuevas cepas de maíz rico en proteínas que puedan sustituir a la soja en la alimentación animal, en un nuevo intento del país asiático por reducir su dependencia de los cereales extranjeros, especialmente de Estados Unidos.