16 ene. 2025

Histórico: Una condena y cuatro imputaciones por polución sonora

Responsables de locales nocturnos que emiten ruidos dañinos ahora deberán responder ante la Justicia; uno ya fue condenado a prisión. Más detalles, esta mañana por radio Monumental AM.

27664330

El fabriquero. El local de la cadena ubicada en Luque fue denunciado por vecinos.

facebook

En un hecho sin precedentes, la Justicia sancionó con una condena a dos años de cárcel, –con suspensión a prueba de la ejecución de la pena– a un empresario del esparcimiento por emitir ruidos molestos en su local. Además de esta sanción, otros cuatro locales nocturnos están imputados por el mismo delito de polución sonora.

La sanción recayó sobre César Campiz Leguizamón, propietario del bar karaoke Moe, ubicado en el barrio San Pablo de Asunción, que no contaba con habilitación municipal para dicho fin, sino que el local estaba habilitado como bodega. De hecho, el local fue multado por la Municipalidad de Asunción por emitir ruidos molestos y funcionar el bar sin la habilitación pertinente; finalmente, cerró en el mes de enero pasado.

El propietario no pisará la prisión, siempre y cuando cumpla con las condiciones que le impuso el tribunal que lo condenó, que son realizar servicio social, además de donaciones al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), etc., según explicó ayer la jueza Mesalina Fernández en contacto con la radio Monumental 1080AM.

EN LA LISTA. Otras cuatro discotecas y locales nocturnos están en rieles de la Justicia por el mismo delito de polución sonora. Ellos son El fabriquero, La Pachanga, Fugitiva y Roulette.

El primero de ellos, El fabriquero, es una cadena de locales nocturnos, cuyo local de la ciudad de Luque, ubicado en las calles Capitán Insfrán y 14 de Mayo, fue denunciado por emitir ruidos molestos y propició la imputación de sus responsables, Ángel Gabriel Barrientos Medina y Dora Adriana Palazón Coeffier, por los delitos de contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos.

En el caso del segundo local, La Pachanga, ubicado en las calles San Lorenzo y Fortín Arce, de la ciudad de San Lorenzo, está imputado su propietario, Hugo Javier Lezcano Peralta por los delitos de “contaminación del aire y otros”, según el oficio.

En este local, habilitado desde el 2019, la policía realizó una veintena de intervenciones a partir de denuncias de ruidos molestos, para medir los decibeles.

Por el bar karaoke Fugitiva, ubicado en Cacique Lambaré y Mariscal Estigarribia, de la ciudad de Lambaré, están imputados como responsables, Silvia Laura Elizabeth Maffei Servián y Ernesto Romualdo Cáceres Coronel, por “infracción a la Ley 716/96”.

El cuarto caso se refiere a la disco Roulette, ubicada sobre la avenida San Martín, entre Moisés Bertoni y Sucre, de la ciudad de Asunción. En este último está imputado Santiago Ariel Alonso Martínez, por los delitos de “contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos”.

Las imputaciones fueron presentadas entre el 2 y ayer, 22 de abril.

Más contenido de esta sección
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.
La jueza le dio trámite de oposición en el 2020, y la Fiscalía Adjunta contestó en el 2024, cuando pidió la prescripción de la causa. Concejales de Villeta habían denunciado por lesión de confianza.