16 sept. 2025

Histórica eclosión de tortugas Laúd, las más grandes del plantea

Treinta y ocho ejemplares de la tortuga marina Laúd, vulnerable y considerada la más grande del planeta, nacieron en una playa de la provincia de Manabí, en la costa de Ecuador, informó el domingo el Ministerio del Ambiente y Agua.

Tortugas.jpg

Es la primera vez que se da un nacimiento masivo en Ecuador de tortugas Laúd.

Foto: El Universo

“En la playa Punta Bikini del cantón Sucre nacieron 38 tortugas marinas de la especie Laúd (Dermochelys coriácea)”, publicó la autoridad ambiental en un comunicado.

En la información oficial se explicó que la eclosión de esta variedad de tortuga, una especie catalogada como vulnerable y en el Pacífico oriental se encuentran en peligro crítico de desaparecer, fue asistida tras el avistamiento del primer espécimen en el nido por parte de guardaparques.

Participaron “especialistas técnicos de Ecuador y México de la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (CIT)”, amplió el informe.

Embed

Es la primera vez que se da un nacimiento masivo en Ecuador de tortugas Laúd, que pueden llegar a medir hasta tres metros de longitud y pesar hasta una tonelada.

Se registraron “datos morfométricos y biométricos de los ejemplares” para luego liberarlos “en horario de baja intensidad solar, colocándolas en la arena a distancia considerable del mar para que cumplan con su proceso biológico natural”, refirió la cartera de Ambiente.

Según los especialistas “el índice de reproducción de la tortuga Laúd es el más bajo de las especies de tortugas marinas, pues apenas el 50% de huevos eclosionan”.

La tortuga marina Laúd habita en aguas templadas tropicales, subtropicales y subárticas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

En 2015 y 2017 también fueron encontrados nidos de tortugas Laúd en la costa ecuatoriana, pero los huevos no eclosionaron.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.