07 nov. 2025

Hipótesis inicial en caso del comerciante baleado es la de asalto

El fiscal Itálico Rienzi considera como fundamental que el comerciante baleado en la zona del Puente Remanso se recupere para identificar a responsables del ataque. La víctima se encuentra en estado delicado, pero estable.

Hospital de Trauma

La víctima se encuentra en estado delicado en el Hospital de Trauma.

Foto: Archivo.

En contacto con Última Hora, el fiscal Itálico Rienzi explicó que la hipótesis inicial es la de asalto, ya que la propia víctima manifestó al médico de guardia y policías que lo intentaron asaltar. Se habla de dos personas que se transportaban en una moto.

La víctima, de nombre Mariano Ismael Homzi Díaz, de 38 años, registró cinco impactos de bala en la zona del abdomen y brazo izquierdo en la zona del Puente Remanso.

Lea más: Fiscalía ordena detención en caso de hombre baleado en zona del Puente Remanso

El agente fiscal informó que ya accedieron a las cámaras del circuito cerrado de la Armada Paraguaya, donde se ve a la víctima llegar a bordo de su camioneta ensangrentada para pedir ayuda y posteriormente es trasladada por los militares en otro vehículo hasta el hospital.

En ese sentido, consideró como fundamental que la víctima mejore y pueda dar detalles de lo sucedido, ya que no se tienen imágenes de la zona en la que se registró el ataque.

Asimismo, el agente indicó que será importante la declaración de una persona que debía reunirse con Homzi y que no habría llegado. El hombre ya cuenta con orden de detención y su nombre aún se mantiene en reserva, luego de que desapareciera al ser convocado para que se realice la prueba de parafina.

Entérese más: Tras denuncia de desaparición, un hombre es baleado en zona del puente Remanso

El representante del Ministerio Público había cuestionado el proceder de la Policía Nacional, ya que los agentes se mostraron reticentes al pedido fiscal y terminaron avisando al testigo sobre el procedimiento, incluso facilitando el número del agente.

Para el fiscal, los policías perdieron la oportunidad de realizarle la prueba, lo que se suma a la imprudencia de los militares que auxiliaron a la víctima y terminaron entregando el vehículo a los familiares sin comunicar a la Policía Nacional y la Fiscalía para recabar posibles evidencias del mismo.

Durante la verificación de la camioneta se encontraron vestigios de disparos, que se habrían realizado desde el interior del rodado.

Además, se presume que el arma de la víctima se encuentra desaparecida, incluso no se descarta que los disparos provengan desde el mismo dispositivo. Para el agente fiscal, aún hay cuestiones que no cierran o al menos resultan llamativas.

El hombre se dedica a la compraventa de ganado y su pareja, Bettina Carolina Zayas Benítez, denunció horas antes que se encontraba con paradero desconocido cuando ya no respondía los intentos de comunicación a su número.

El comerciante se encuentra en terapia intensiva del Hospital de Trauma, con un estado delicado pero estable, según el último reporte por parte de los familiares.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.