29 sept. 2023

Hijo de RGD pide revisar fallo y se autocalifica de perseguido

Fernando González Karjallo planteó recurso de revisión ante la Corte. Dice que el fallo es arbitrario, ya que confisca sus bienes, además de que fue con cálculos parciales. Así, recusa a dos ministros.

Juicio Ramon Gonzalez Daher_03_30237437.jpg

Condenados. Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, durante una de las audiencias del juicio oral.

Fernando González Karjallo, hijo de Ramón González Daher, planteó recurso de revisión de su condena. Pide su nulidad y la absolución de culpa y reproche. Dice que “es una venganza política” contra su tío, el fallecido Óscar González Daher, y su padre.

La presentación la hizo patrocinado por los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, ante la Sala Penal de la Corte, contra el fallo del juicio oral que le condenó a 5 años de cárcel, del 17 de diciembre del 2021, y contra su confirmación por el Tribunal de Apelación del 12 de agosto del 2022.

“Este proceso penal, arbitrario a todas luces, las resoluciones de condenas injustas e incoherentes, esta confiscación universal de bienes, contra personas que nunca estuvimos en el manejo del dinero público; nunca fui funcionario público, es una venganza política en contra del que en vida fuera mi tío, Óscar González Daher, y mi padre Ramón González Daher, por ser su hermano, y yo, por ser su hijo”, afirma.

Atacan la resolución de las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel, que actuaron “de manera inquisitiva, siendo fiscal, perito, querellante y verdugo”.

RECUSACIÓN. González Karjallo recusa al ministro Manuel Ramírez Candia por ser esposo de la jueza Yolanda Morel, que dictó el fallo; y al ministro Alberto Martínez Simón, supuestamente, por su íntima amistad con la jueza Claudia Criscioni.

Remarca que la revisión se presenta porque los argumentos del Tribunal son incompatibles con otras sentencias penales firmes. Cita incluso las sentencias que supuestamente son contrarias a la condena de 5 años que le aplicaron.

Afirma que le condenan a 5 años de cárcel solo por tener cuentas conjuntas con su padre. “Encima, siendo su único hijo es absolutamente legal y razonable”, alega.

Argumenta que en la condena se establece la confiscación universal de todos sus bienes, inserta en la sentencia, sin que se determine a quién afecta, lo que viola la Constitución y los fallos firmes del Poder Judicial.

Al final, pide la nulidad del fallo y su absolución. Incluso, como solución alternativa pide anular la sentencia y que se disponga otro juicio oral y público.

Sin embargo, en todo el recurso de revisión no se solicita nada para su padre, Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel, y el comiso de la suma total de G. 240.554.525.035 y la suma de USD 11.711.977,17.

En el caso, durante el juicio oral a ambos, declararon varios deudores que sostuvieron los altos intereses que les cobraron los González Daher, incluso que se quedaron con sus casas y sus bienes, a más de que les cobraron varias veces la deuda.

El Tribunal de Sentencia analizó 155 expedientes, sobre las cuales dijo que se instrumentó a la Justicia para cobrar las deudas y realizar aprietes a través de denuncias de estafa planteadas contra las víctimas de la usura.

Durante el juicio oral a su tío Óscar González Daher, ya fallecido, y a su primo, estuvo el agregado de Justicia de la Embajada de EEUU en Paraguay, Brian Skaret.