11 sept. 2025

Hijo de jueza imputado por abuso sexual en niños salió con arresto



Fue beneficiado con la medida alternativa, atendiendo a que, según el juez, “no hay peligro de fuga, no es una persona violenta y está en etapa escolar”. Habría abusado de una niña de 13 años.

Jueza Norma Salomón_46650505.jpg

Imputados. Tanto el hijo como el esposo, Farid González, tienen causas penales abiertas.

“Lo que aquí fue determinante es la juventud del procesado, aunque sea considerado mayor de edad, puede ser considerado niño y de hecho se encuentra en la etapa de educación media aún… lo que da cuenta que no es necesaria la prisión preventiva para el caso”, fue uno de los argumentos del juez de San Lorenzo, Juan Francisco Recalde, para dar arresto domiciliario al hijo de una magistrada implicado en un abuso sexual en niños.

El joven Gustavo González Salomón, hijo de la jueza de Capiatá, Norma Salomón, fue imputado a mediados de este mes por abuso sexual en niños. La víctima sería una niña de 13 años, quien habría sido sometida el primero de setiembre, un día en el que no estaban sus padres en la casa.

Desde el 12 de setiembre, González estuvo con prisión preventiva, pero solo duró allí diez días, ya que con una llamativa resolución del juez Recalde lo benefició con el arresto en casa.

ARGUMENTOS. Aparte de la “juventud” de Gustavo –puesto en un informe dice que tiene una capacidad de un menor a la edad que posee–, el juez presentó otros motivos para revocar la prisión.

Señala “el hecho de que el procesado sea hijo de una jueza no es argumento para una medida cautelar menos gravosa..., (pero) ciertamente habría que tener mayores cuidados respecto del procesado ante el riesgo que implica enviar a la penitenciaría donde todos los días la madre está enviando también reclusos”.

Según la Fiscalía, el hecho ocurrió una sola vez. El magistrado remarca que “esto es un elemento a considerar el riesgo que implica que dos jóvenes, una niña (que debiera haber estado bajo el cuidado de un adulto) y un adulto estén juntos y solos un viernes por la noche a altas horas”, por lo que dice que se debe evaluar si se verifica la violencia.

El juez, llamativamente, determinó que “el joven González es una persona con arraigo, tiene domicilio fijo, una familia, está en edad escolar y, si bien la sanción a la que se expone es elevada, tampoco hay razones para suponer que se sustraerá del proceso, yéndose del país”.

Toma en cuenta que la defensa ofreció dos inmuebles que superan los G. 1.200 millones como fianza real.

UHSUC20230925-036a,ph02_9146_46648904.jpg

Juan Recalde, juez.

En su resolución, el juez concluyó que “la prisión preventiva tiene carácter excepcional y prevalece el derecho a la presunción de inocencia hasta que una sentencia firme declare su punibilidad”.

Magistrada y el esposo también son investigados

No solo el hijo de la jueza Norma Salomón está implicado en un caso judicial, sino también, recientemente, su esposo –el abogado Farid Gustavo González– fue imputado por el Ministerio Público por tráfico de influencias y extorsión.

Fue detenido en una entrega vigilada, ya que supuestamente pedía una coima en nombre de la jueza a cambio de acuerdos judiciales con relación a una causa penal abierta.

Él también fue beneficiado con el arresto domiciliario.

Finalmente, la Cámara de Apelaciones resolvió que su proceso solo seguirá por extorsión y no por tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.