15 jul. 2025

No creen en reculada cartista para eventual castigo a Rocío Vallejo

27729402

Trío. Bachi Núñez habla con Colym Soroka y Nano Galaverna, en la Cámara de Senadores.

RODRIGO VILLAMAYOR

El diputado Raúl Benítez (PEN) afirmó a Radio Monumental 1080 AM que los rumores de una supuesta intención de Honor Colorado de presentar un pedido de pérdida de investidura contra su colega Rocío Vallejo forman parte de una vendetta política. El legislador opositor no confía en el desmentido que hizo el senador Basilio Núñez y otros referentes del cartismo en el sentido de que este sector no propondrá la expulsión de la legisladora del Partido Patria Querida (PPQ).

Benítez recordó que Vallejo había presentado el proyecto para suspender al diputado Yamil Esgaib por agredir a las periodistas Rocío Pereira y Fiona Aquino, durante una entrevista en la que le consultaron al diputado del sector cartista de la ANR sobre la contratación y comisionamiento de su hija en la Embajada de Paraguay en el Reino Unido.

“Yo comprendo que ellos estén acostumbrados a poder arrodillar a la gente, a poder someter a la gente, pero para mí está claro que esto es una vendetta política contra Rocío Vallejo por lo ocurrido con Yamil Esgaib, donde ella fue una de las que estuvo proponiendo la suspensión”, apuntó Benítez a Monumental.

“Entonces, como parte de la vendetta, se habla y sale el rumor de un pedido de pérdida de investidura. Yo entiendo que en el cartismo muchos estén acostumbrados a arrodillarse, entiendo que en el cartismo, el propio presidente de la República se arrodilló y se sometió, pero esa no es la característica de muchos legisladores que hacemos resistencia y decimos lo que creemos porque queremos y porque creemos, no porque nos bajan línea”, agregó. Por tanto, Benítez dijo que no confía en las expresiones de Basilio Núñez, presidente electo de la Cámara Alta y uno de los voceros del cartismo, quien dijo que no había intenciones de sancionar a Vallejo por su postura contra Esgaib.

CASO KATTYA GONZÁLEZ. Benítez Recordó que los senadores que acompañaron la expulsión de la ex senadora Kattya González también negaron la pretensión un día antes de concretarse.

“A Basilio hay que decirle que no correspondía plantear la expulsión de Kattya González y hay que decir también que representantes del cartismo un día antes de la expulsión de Kattya González, ellos negaban la intención de la expulsión y después aquellos que negaban firmaron el pedido”, manifestó.

FALTA DE GARANTÍAS. El diputado del PEN manifestó que esto crea un escenario donde no existe ninguna garantía para respetar la voluntad popular y las ideas disidentes. “Expreso mi solidaridad con Rocío Vallejo ante este intento de amedrentamiento y ante este posible pedido de expulsión que una vez más atenta contra la democracia”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.