23 sept. 2025

Hija de Pedro Alliana abraza su salario de G. 18 millones y no renunciará a Diputados

Montserrat Alliana no presentará su renuncia al cargo que ocupa en el Congreso Nacional, donde percibe más de G. 18 millones, y afirmó que está dispuesta a someterse a una investigación si el Ministerio Público abre una causa en su contra.

Montserrat Alliana y su papá, Pedro Alliana.jpg

Montserrat Alliana con su papá, Pedro Alliana, en el despacho de la Vicepresidencia de la República.

Foto: Pedro Alliana Instagram

Montserrat Alliana Encina, hija del vicepresidente Pedro Alliana, afirmó que de “ninguna manera” renunciará al cargo que tiene dentro de la Cámara de Diputados, según confirmó a Monumental 1080 AM en una entrevista fuera de micrófonos.

La joven de 25 años cumple “funciones” en una coordinación que le inventaron en la Cámara Baja, según corroboró Última Hora, con un salario de más de G. 18.000.000.

Puede interesarle: Hija del vicepresidente Alliana se escuda en Ley de Información Pública para no aclarar su cargo

La hija del vicepresidente de la República afirmó que si el Ministerio Público abre una causa en su contra, está dispuesta a someterse a una eventual investigación.

Por otra parte, indicó que no va a conceder entrevistas con medios de comunicación “porque se saca de contexto y finalmente cada quien piensa lo que quiere”, según las palabras que utilizó.

Respecto a varios días de ausencias en el Congreso, Alliana Encina explicó que fueron por motivos de salud, ya que tuvo una operación, y luego se preparó para la defensa de su tesina.

Ella es ingeniera comercial por la Universidad Autónoma San Sebastián, donde cursó la carrera, de acuerdo con la información que brindó la emisora radial.

Más temprano, se negó a explicar sus ausencias desde que fue comisionada en el Congreso Nacional, cuando fue abordada por medios locales.

“Pueden preguntar donde corresponde. Entonces pueden denunciar donde corresponde y yo me voy a hacer cargo porque tengo cómo justificar todo”, expresó.

Ante la insistencia, sostuvo que no está obligada a responder las consultas.

También puede leer: Nepotismo en el Congreso: Abogada denunciará a Raúl Latorre y Pedro Alliana

“Voy a hacer por las vías correspondientes. Mi obligación no es darte la información a vos, es dar la información por las vías que corresponden”, subrayó ante las consultas periodísticas.

Luego, apareció el director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Cámara Baja, Ricardo Vaesken Ferrer, para defender a la joven.

“Ya está, ella va a responder por los lugares correspondientes. Ya le respondió. El tema es que ustedes se tienen que presentar. Ya le atendió y le vieron acá en su lugar”, expresó.

Ante la consulta sobre por qué defiende a la joven, respondió “porque vienen y atropellan, rompen el vaso y echaron la pantalla. No pidieron permiso”.

Vaesken Ferrer fue beneficiado con el ingreso sin concurso y con un jugoso salario de uno de sus hijos, de nombre Ricardo Alessandro Vaesken.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Su hijo ingresó el 22 de setiembre de 2023 sin concurso alguno y ya figura como funcionario nombrado, con un ingreso que totaliza G. 9.017.700, entre sueldo, bonificaciones y remuneración extraordinaria.

Más contenido de esta sección
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.