30 may. 2024

Hernandarias: Impulsan feria permanente como atractivo

Proyecto. La Comuna busca sumar a la feria como  atractivo para turistas.

Proyecto. La Comuna busca sumar a la feria como atractivo para turistas.

Hernandarias Vy’aha se denomina la feria permanente realizada en la plaza central del centro urbano de Hernandarias, con la participación de diferentes actores de la sociedad y que se pretende incluir en un circuito turístico del distrito. Los participantes pueden darse un paseo por la Central Hidroeléctrica de la Itaipú Binacional en el bus panorámico, que parte de la plaza. La Comuna habilitará próximamente un centro de atención al turista.

“Lo llamamos feria permanente, porque, aunque inicialmente lo estamos haciendo una vez por mes por cuestiones relacionadas con el Covid, la intención es que sea en forma más asidua. Participan artesanos, los que trabajan con manualidades, hortigranjeros, gastronómicos dedicados a las comidas típicas, los que trabajan con plantas ornamentales y jardinería”, reveló el profesor Miguel Ángel Ortellado, director de Turismo de la Municipalidad.

“Una empresa del área de productos de limpiezas también expone en el lugar, con productos que se pueden preparar, y de esa manera generar más oportunidades laborales a la gente.

La feria también está abierta a emprendedores de otras localidades, ya que la intención es proyectar a Hernandarias fuera de la región y hacer conocer otros atractivos que aún no son muy conocidos, agregó.

El trabajo tiene el apoyo de la Itaipú Binacional, que posee su Complejo Turístico en el distrito que incluye la Central Hidroeléctrica, cuya visita se puede realizar en el bus panorámico que se habilita para los visitantes de la feria.

El bus, con capacidad de hasta 60 personas, transporta por cuestiones protocolares sanitarios a 30 pasajeros que de la feria pretendan realizar un breve paseo por la hidroeléctrica, conforme a lo explicado por Ortellado.

PROYECTO. La actividad se desarrollará hasta el mes de junio, cuando se va a realizar una evaluación para volver a impulsar o hacerlo en forma más periódica, teniendo en cuenta que hay pedidos de que se realice con más frecuencia la actividad.

La idea es convertir a Hernandarias en un centro de actividades turísticas dentro de la región y, en ese contexto, se habilitará un Centro de Atención al Turista, en la Terminal de Ómnibus de la ciudad, y se trabaja con los servidores turísticos para conformar una mesa sectorial que trabaje independientemente de los vaivenes políticos de la administración municipal.

El distrito cuenta con otros atractivos, como los hospedajes granja cerca del embalse de la central hidroeléctrica Acaray, formado por el río del mismo nombre, que ya están funcionando en forma exitosa como Punta Arena, Granja Acaray, Cabañas Jasy del Lago, centro recreativo Summer, que tiene piscinas, tobogán y otros atractivos para la familia, según el director de Turismo.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.