06 ago. 2025

¿Hernán Rivas fuera del país sin permiso de la Comisión Permanente?

El senador Hernán Rivas (ANR-HC) habría violado el Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, que establece que deben pedir permiso a la Comisión Permanente para salir del país en el receso parlamentario.

Hernán Rivas en Punta Cana.jpeg

El senador cartista Hernán Rivas no avisó oficialmente a la Comisión Permanente del Senado sobre su ausencia del país.

Imagen editada: Alberto Quintana.

El senador cartista Hernán Rivas fue visto en un lujoso hotel de Punta Cana, en República Dominicana, según imágenes de videos divulgadas por el canal 19 y 729 HD de Tigo Star y 50 de Flow.

El Reglamento Interno de la Cámara Alta reza en su artículo 35 que durante el receso parlamentario, entre enero y febrero, el senador que necesite salir del país por más de ocho días debe solicitar permiso a la Comisión Permamente del Congreso Nacional. Aparentemente, el legislador no cumplió con ello.

“Hasta la fecha de hoy, a la hora que estamos haciendo esta entrevista, no tenemos una nota presentada por el senador Rivas”, dijo en la mañana de este miércoles el secretario de la Comisión Permantente, Christian Gadea, al ser abordado por la prensa al respecto.

Lea más: Lo que tenés que saber: Dejadez de la Fiscalía beneficia al senador Rivas

Gadea fue consultado acerca de lo que contempla el reglamento del Senado y respondió que puede presentar “antes o después” del viaje, que la normativa pertinente no dispone el plazo.

“El artículo 35 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores indica que cuando un senador se ausenta del país, tendría que pedir un permiso o informar por cuantos días se va y entiendo también a qué lugar va”, explicó el funcionario parlamentario.

En ese sentido, mencionó que como está vigente el periodo de receso parlamentario y este está dirigido por un senador, entonces se aplica el reglamento interno de la Cámara de Senadores.

Le puede interesar: Caso Rivas: Abogado sostiene que causa no perimió y que hay que denunciar a fiscales

Luego, insistió sobre el permiso previo o posterior. “Si entramos en especulaciones, podría ser antes, después, durante. Pero, taxativamente o literalmente el artículo no menciona que tiene que ser antes”, agregó.

“En el caso de que un legislador se ausente más de 15 días, hablamos siempre de una ausencia en el territorio nacional, esa autorización o esa comunicación tiene que ser aprobada por la Comisión Permanente que se reúne cada 15 días”, prosiguió.

Legajo

Este miércoles, el diputado Raúl Benítez (PEN), volvió a aludir - a su estilo- a la investigación llevada adelante por el Ministerio Público para comprobar si el senador Hernán Rivas posee un título falso de abogado.

El Ministerio Público afirmó que no tiene cómo demostrar que el título es falso porque la documentación que avala su título ya no existe.

El diputado por el Partido Encuentro Nacional acudió hasta el recinto parlamentario este miércoles con una caja de cartón vacía que tenía la inscripción “Legajo del estudiante Hernán Rivas”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“El Ministerio Público no tiene documentación que demuestre que Hernán Rivas es abogado. Y sí, ese documento no va a existir porque NUNCA ESTUDIÓ. Su legajo no existe, no tuvo profesores, compañeros, pupitre, libros. ¡NO AL BLANQUEO! (sic)”, publicó el diputado encuentrista en la red social X, con una fotografía en la que aparece en la caja de cartón.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.