09 ago. 2025

Hermanos son sobreseídos en caso de millonaria denuncia

Los hermanos Luis Alberto y Héctor Raúl Martínez Sabe, responsables de una firma que fue investigada por supuestamente dejar de abonar millonarios montos al Estado, obtuvieron el sobreseimiento definitivo en el caso, que data del 2011.

Aduanas.jpg

La Dirección Nacional de Aduanas registró en 2021 un récord en las recaudaciones, en dólar PPA, pese a la pandemia del Covid-19.

Foto: DNA

El Juzgado Penal de Garantías resolvió el sobreseimiento definitivo de los hermanos Luis Alberto Martínez Sabe y Héctor Raúl Martínez Sabe, quienes fungen como socios gerentes de la empresa Martínez Hermanos SRL. De esta manera, se hizo lugar al requerimiento que había planteado el fiscal Rubén Villalba Ibarra.

Se trata de una investigación que se inició en el 2011, después de que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) abriera un sumario administrativo para determinar si la firma dejó de abonar sumas millonarias de dinero al Estado, ante una denuncia realizada por un ciudadano de nombre Juan Bautista Saldívar.

Nota relacionada: Aduanas indaga millonaria denuncia

Tras ello, el Ministerio Público imputó a los hermanos Martínez Sabe por los supuestos hechos punibles de producción y uso de documentos no auténticos, estafa y evasión de impuestos, para dilucidar si se ha producido efectivamente la evasión correspondiente a importación de mercaderías.

En aquella ocasión, Última Hora se había comunicado con el abogado Óscar Tuma, quien se desempeñaba como representante legal de los denunciados, y este descalificó a Saldívar, de quien manifestó que se encuentra inhibido de vender y gravar, y aseguró que sería “un intento de extorsión”.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.