21 nov. 2025

Hermano del senador Gustavo Leite controla la recaudación de peajes

Regis Esteban Leite, hermano del senador cartista de la ANR , fue designado el año pasado como coordinador operativo de la Dirección de Finanzas y se encarga de la recaudación en los peajes.

27678663

Peajes. El hermano de Gustavo Leite está a cargo de la recaudación de estos puestos.

GENTILEZA

Regis Esteban Leite fue promovido en el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) como coordinador operativo de la Dirección de Finanzas. A su cargo se encuentra la recaudación de los peajes. Se trata del hermano del senador cartista Gustavo Leite.
Leite Benítez fue designado en el cargo en octubre del año pasado, en reemplazo de Egidio Ramón Cañete Méndez.

El cargo de Regis Leite se encuentra dentro de la estructura de la Dirección de Finanzas, que a su vez es dependiente del gabinete del viceministro de Administración y Finanzas, Marco Elizeche.

Regis Leite resaltó que hace 25 años trabaja en el MOPC. “Estuve en diferentes lugares y cargos y desde hace 18 años estoy en la Dirección de Finanzas”, destacó el funcionario.

Al ser consultado si su hermano incidió para su designación en el cargo que ocupa actualmente, señaló que “evidentemente es de mala fe, la manera a relacionar mi designación en el cargo con mi hermano que circunstancialmente en la actualidad es senador”.

“Niego rotundamente que mi hermano tenga algo que ver con mi designación, soy funcionario de carrera del MOPC”, aseveró.

En ese sentido, relató que han sido socializados todos los montos de recaudación de tasas de tránsitos y se han realizado innovaciones en materia de tecnología como son el cobro POS en los puestos de peajes.

Relató que entre los meses de enero y marzo, el MOPC registró en concepto de tasas de tránsito una recaudación total de G. 47.224 millones, lo cual representa un incremento del 16,6% y un adicional de G. 6.700 millones.

Actualmente, la cartera de Obras Públicas administra 16 estaciones de peaje en todo el país, incluida la del puente Héroes del Chaco, que entró en operación desde el 4 de marzo pasado. Cabe señalar además el aumento del costo de los peajes para que estas cifras hayan aumentado.

Varias versiones refieren que Regis Leite ingresó como coordinador operativo de Finanzas, mediante la intermediación de su hermano, el senador Gustavo Leite.

No obstante, el funcionario niega la información ya que asegura que es circunstancial el hecho, ya que anteriormente estaba en el mismo rango de coordinador.

Asimismo se menciona que no hay mucho control de los recursos, pero desde el MOPC aseguran que hay más controles y destacan que en el gobierno anterior hubo faltantes y se omitieron registros de recaudación.

Finalmente, sostuvo que “la buena gestión siempre va a molestar a alguien”.

27678677

Regis Leite

27678674

Gustavo Leite

27679035

Resolución. En octubre del año pasado, fue designado Regis Leite en puesto clave.

<b>G. 47.224</b> millones recaudó el MOPC entre los meses de enero y marzo en concepto de tasas de tránsito (peajes).

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.