14 ago. 2025

HC reclama ante el Parlasur falta de apoyo para la OEA

31171402

Reclamo. Maidana se quejó de la postura de vecinos.

GENTILEZA

Los parlamentarios cartistas Derlis Maidana y Rodrigo Gamarra cuestionaron la postura de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile y Uruguay por apoyar en bloque al surinamés Albert Ramdin como nuevo secretario general de la OEA, cuyo cargo era aspirado para el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Fue durante la sesión ordinaria del Parlasur, que se celebró en Montevideo. Allí los legisladores de Honor Colorado (HC) expresaron su incomodidad por la falta de apoyo del bloque regional al canciller en su candidatura.

Maidana explicó que Paraguay postuló al ministro Rubén Ramírez Lezcano para liderar el organismo, “con la idea de recuperar la relevancia internacional y protagonismo de la OEA”.

Hizo hincapié en que el país apoyó las candidaturas de sudamericanos, sean de izquierda o derecha; además, rechazó “que nuestra comunidad interamericana deba sufrir separaciones y desencuentros por cuestiones ideológicas o coyunturales”.

“Entonces, al Paraguay le ha dolido la posición de pueblos hermanos del Mercosur que, tal vez, por unas cuestiones coyunturales e ideólogicas han preferido a una persona de otro bloque regional, una persona que muy poco conoce los intereses de América del Sur. Hoy vamos a tener otro secretario general de la OEA”, sostuvo.

El parlamentario sostuvo que se debe apoyar a un candidato de la región, ya que “va a estar defendiendo mejor los intereses del bloque que una persona ajena a este espacio”.

“Ojalá que estos episodios no se repitan porque necesitamos un bloque estable, un bloque donde la palabra empeñada tiene que valer”, manifestó.

En tanto, el diputado Rodrigo Gamarra señaló que el país no tuvo acompañamiento de votación en la OEA.

“La falta de apoyo a nuestra candidatura no solo representa una oportunidad pérdida para equilibrar la representatividad en la región, sino que también plantea un interrogante sobre los procesos de selección y apoyo dentro de la OEA”, aseguró.

“No podemos juzgar a los países por su cultura, idiosincrasia, fe o por su ideología, sino que deberían ser considerados como una parte importante del bloque ue puede contribuir a la compresión en la estabilidad política”, dijo.

Más contenido de esta sección
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.
El senador Ignacio Iramain pidió disculpas a la ciudadanía por la imagen que genera el Poder Legislativo y condenó nuevamente la actuación de su colega Noelia Cabrera, quien además de contratar a sus sobrinos, no pidió disculpas a la ciudadanía por “el nefasto hecho”. Dijo que no se puede desconocer el trabajo de los medios de comunicación.
El intendente de Villarrica, Magin Benítez, cuestionó las declaraciones del gobernador de Guairá, César Sosa, y lo acusó de manipular la percepción pública sobre la utilización de los recursos destinados a la refacción del Teatro Municipal.
La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó a la senadora Noelia Cabrera por la ostentación de dinero público, por sus neposobrinos planilleros y socio de estudio jurídico con millonario salario en Senado.