23 ago. 2025

HBO Max retira Lo que el viento se llevó por críticas de idealizar esclavitud

La plataforma de streaming HBO Max retiró este miércoles la película Gone With The Wind (Lo que el viento se llevó) de su catálogo en Estados Unidos, después de que la cinta de 1939 haya sido criticada durante años por ofrecer una visión idealizada de la esclavitud y perpetuar estereotipos racistas.

lo que el viento se llevó hbo max.jpg

Cuando la actriz afroamericana Hattie McDaniel ganó el Oscar por su interpretación de una esclava, se tuvo que sentar separada de sus compañeros al final de la sala por las leyes de segregación racial.

Foto: Gentileza

El movimiento coincide con la decisión de otras compañías como Disney, que evitó incluir en su nueva plataforma Song of the South (Canción del Sur) -un filme polémico desde su estreno en 1946- o la cadena de televisión Paramount, que canceló el programa de telerrealidad Cops protagonizado por policías de Estados Unidos.

La retirada de Lo que el viento se llevó (Gone With The Wind) llega un día después de que el diario Los Angeles Times publicara una columna de opinión, firmada por John Ridley, en la que solicitaba la medida porque la historia “glorifica” la esclavitud durante la Guerra de Secesión de EEUU, “ignora sus horrores y perpetúa los estereotipos más dolorosos para las personas de color”.

El periodo histórico en el que se basa la película, y la novela original, es un capítulo aún controvertido en la sociedad estadounidense ya que los estados del Sur querían proclamar la independencia al negarse a abolir la esclavitud.

Lo que el viento se llevó ya fue señalada en su época por activistas como el guionista afroamericano Carlton Moss, quien criticó las estereotipadas caracterizaciones de los personajes negros por ser “perezosos, torpes, irresponsables” y mostrar una “radiante aceptación de la esclavitud”.

Nota relacionada: Lo que el viento se llevó, 80 años del gran melodrama cinematográfico

Cuando la actriz afroamericana Hattie McDaniel ganó el Oscar por su interpretación de una esclava, se tuvo que sentar separada de sus compañeros al final de la sala por las leyes de segregación racial.

Otras películas que han sido señaladas de manera similar son The Birth of a Nation (1915) (El nacimiento de una nación) y Song of the South (1946), borrada del catálogo de Disney y foco de protestas desde el día de su estreno que la acusaban de ridiculizar a la población negra y justificar la esclavitud.

Asimismo, en medio de la ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial, el canal de televisión Paramount Network confirmó este martes que no emitirá más entregas del reality show policial Cops, estrenado en 1989 como un formato que grababa a agentes en operaciones reales.

Su emisión ha estado acompañada de polémicas por “glorificar” el trabajo de los policías, además de “estereotipar” los perfiles de la criminalidad, según grupos civiles.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.