20 nov. 2025

Hay rotundas pruebas contra Erico como nexo para operaciones narco

ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.

28109960.jpg

Más que una venta. Llamativo. Depósito de G. 3.200 millones saltó alarmas del sistema bancario. Movimiento de efectivo y aeronave comprometen a Erico.

.

Erico Galeano es señalado como un facilitador para el ingreso de activos al mercado financiero de capitales provenientes de las operaciones del tráfico ilícito de estupefacientes de la organización de Miguel Insfrán alias Tío Rico y Sebastián Marset, gracias a una operación de compra y venta de un inmueble en Altos e inversiones llamativas en el Club Capiatá. Además, como clave en el apoyo logístico a través del supuesto alquiler o préstamo de una avioneta para viajes internos de miembros de la organización, son algunos de los nexos establecidos entre Galeano, Marset e Insfrán, estos últimos líderes de las operaciones de envío de cocaína a Europa y África caídos en la operación A Ultranza. La asociación criminal estaría detrás del envió de 17.340 kilos de cocaína que significaron poco más de 443 millones de dólares.

En la acusación, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak establecieron la conexión de Erico Galeano con Hugo González Ramos, quien habría adquirido el inmueble en el complejo Acqua Village por valor de USD 1.000.000 de Erico Galeano Segovia. González Ramos, según cita la carpeta fiscal no poseía el perfil económico ni los recursos para realizar tan importante compra y con la operación A Ultranza fue identificado como uno de los hombres de confianza y testaferro de Miguel Insfrán.

El inmueble. Hugo Manuel González Ramos, no solamente ejerció funciones activas para la citada organización criminal dedicada al narcotráfico sino que prestaba su pista de aterrizaje ubicada en su propiedad en el Dpto. de Presidente Hayes para el aterrizaje de aeronaves que transportaban drogas, facilitando de esta manera con el tráfico internacional de cocaína en provecho de la asociación liderada por Miguel Insfrán y por Sebastián Marset. Por tanto, se tiene con claridad de que el citado fue un componente de la referida estructura criminal, motivo por el cual, a la fecha, se encuentra sustraído de la justicia, en estado de rebeldía, refiere la carpeta Fiscal. La relación con Erico se establece a partir de la venta del inmueble en Acqua Village el 14 de octubre de 2020. La venta se habría realizado en efectivo, según el testimonio de la escribana quien confeccionó el contrato privado.

Erico Galeano, en tanto omitió repetidamente la consignación de este monto en sus Declaraciones Juradas hasta que se encontró la factura de ANDE a su nombre en la propiedad durante el allanamiento de A Ultranza. En depósitos Galeano saltó con Registro de Operación Sospechosa (ROS) en tanto el monto excedió su perfil financiero que le permitía depósitos hasta G. 120 millones.

La aeronave y capitales. Según registros de plan de vuelos la Aeronave ZP BHQ registrada a nombre de Alpina, empresa de Galeano realizó unos siete vuelos con miembros de la organización e incluso los principales Sebastián Marset y Miguel Insfrán del 6 de noviembre al 30 de diciembre de 2020. Luego de estas operaciones, Erico registró inversiones por más de 10.000 millones en el Club Capiatá y en inmuebles.

Erico Galeano Factura por Venta de Inmueble Tamara.jpg

Por fuera del sistema. El pago por el inmueble se hizo en efectivo.

Erico Galeano Deposito de Guaranís de 3.200.000.000 Tamara_.jpg

Llamativo. Depósito de G. 3.200 millones saltó alarmas del sistema bancario.

Planilla Tamara 25-05-2024_.jpg

Vuelos. Marset, Insfrán y sus socios se trasladaron gracias a nave de Erico.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.