05 ago. 2025

Hay que seguir mejorando para pegar el salto, señalan

30620602

Jorge Garicoche

El economista Jorge Garicoche explicó las implicancias de la mejora de la perspectiva de la calificación del país por parte de Standard&Poor’s y que acerca al segundo grado de inversión

“Lo que significa esto es una tendencia a seguir mejorando en el tiempo. Eso sería en grandes rasgos, esto es fruto de algunas pequeñas mejoras que ellos observaron, pero que aún no son suficientes para pegar el salto hacia arriba”, comentó.

El profesional señaló que todos los agentes económicos se suman al festejo del Gobierno al tratarse de una nota positiva, pero que también debe dar pie a reflexionar sobre lo que hace falta por hacer.

“Necesitamos ir achicando la corrupción, necesitamos ir achicando nuestra economía informal, necesitamos ir teniendo mejores controles, mejorar en desburocratrizar las instituciones”, citó.

Garicoche destacó que esta mejora de calificación crediticia también debe ser un punto de partida para seguir avanzando en el crecimiento económico.

Agregó que la estabilidad macroeconómica hoy reconocida internacional es un certificado que avalaba “lo que se vino haciendo, que fue y es necesario, pero no es suficiente todavía” para que aterricen las inversiones “ya que sigue necesitando infraestructura, y sobre todo también mejorar la seguridad jurídica”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Cepal proyecta un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4,0% para el cierre de 2025. Se prevé que la economía paraguaya tenga el segundo mayor crecimiento de América del Sur, después de Argentina.
De acuerdo con una nueva actualización agroclimática, para los próximos días, algunas zonas podrían registrar condiciones propicias para la proliferación de plagas y enfermedades que podrían afectar los cultivos. En otras zonas, hay probabilidades de bajas precipitaciones.
Mientras el Ministerio de Economía sigue accediendo a más deuda pública, su informe revela que el MOPC apenas ejecuta la mitad de sus millonarios préstamos para obras.