22 jul. 2025

Hay más mujeres que hombres trabajando en Paraguay, revela encuesta del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la ocupación laboral femenina aumentó en la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del segundo trimestre del 2023. El próximo 31 de agosto se divulgarán los resultados del Censo Nacional 2022.

Mujeres indígenas

La ocupación laboral femenina predomina en Paraguay, de acuerdo con datos del INE.

Foto: Archivo.

Iván Ojeda, director nacional de Estadísticas, resaltó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM que llamó la atención los últimos resultados sobre la ocupación laboral en Paraguay, que ahora tiene una tasa mayoritariamente de mujeres.

“Hoy vemos una fuerte recuperación con la disminución de la desocupación. Pero prioritariamente con lo que sucede con las mujeres. Los desocupados en Paraguay son un grupo poblacional de aproximadamente 223.000 personas, de las cuales 114.000 son varones y 109.000 mujeres”, destacó el titular del INE.

El Instituto Nacional de Estadísticas arrojó en los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua, del segundo trimestre del 2023, que la tasa de fuerza de trabajo subió 71,4%, equivalente a 3.835.397 personas. En el mismo periodo en 2022 se registró 70,2%. El aumento significó 127.248 personas.

Lea también: Más mujeres que hombres trabajan de manera informal en Paraguay

De acuerdo con el informe, por área de residencia, se verificó que los aumentos se constataron principalmente en áreas rurales, producto del incremento de la tasa de la fuerza de trabajo femenina.

Ojeda afirmó que la ocupación además es un fenómeno también de la zona urbana, en las micro y pequeñas empresas y el empleo doméstico. Asimismo, en las áreas de servicios, ventas en comercios y profesionales técnicos.

Mayor empoderamiento

En este marco, el director del INE fue consultado por la emisora acerca de cuál es la cantidad de población nacional y aprovechó para anunciar que el próximo 31 de agosto se presentarán los resultados del Censo Nacional 2022 en el Instituto del Banco Central del Paraguay.

Mencionó que se expondrán “números bastante reveladores” y anticipó que uno de los resultados guarda relación con la disminución “sustancial” de la tasa de fecundidad en las últimas siete décadas.

“Hay muchos fenómenos que vemos. Vamos a tener una nueva reconfiguración de la familia, hay hogares donde vive una sola persona. Esto ha crecido mucho. Los hogares nucleares completos, conformados por mamá, papá e hijos, está en torno al 46%, y los hogares extendidos, donde están abuelos o tíos, son alrededor del 29%", agregó.

Sobre este punto, resaltó que también se observó un mayor empoderamiento de las mujeres.

“Las mujeres deciden casarse más tarde, tener hijos más tarde o no tener, también deciden formarse más, exigieron más planes de planificación familiar en métodos anticonceptivos. Todo esto influye en que la tasa de fecundidad se reduzca. Hoy, en Paraguay, las mujeres tienen en promedio en torno a 2,4 hijos”, comentó.

Más contenido de esta sección
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.
Rescatan con vida a un hombre que se metió a las aguas del subembalse del arroyo Mbói Ka’e de Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.