24 ago. 2025

Hay 5 ofertas para la recuperación del arroyo San Lorenzo

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ayer un total de cinco ofertas para llevar adelante el proyecto de recuperación del arroyo San Lorenzo.

30054372

Ubicación. Plano del arroyo San Lorenzo y del proyecto para resguardar este cauce.

gentileza

El proyecto de recuperación del arroyo San Lorenzo se concretará mediante la construcción de un canal de hormigón armado de 850 metros de largo, que se extenderá entre las avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, en la ciudad universitaria.
Se trata del llamado MOPC N° 99/2024 “Construcción de Canal de Hormigón Armado y Recuperación de Espacios Públicos - Arroyo San Lorenzo, Tramo Avenidas Mariscal Estigarribia y Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”, según informó la cartera ministerial.

Las firmas Construpar SA, Consorcio San Lorenzo (Enrique Edgardo Díaz Benza Cano - Constructora Asunción SA), Tecnología del Sur SAE, Constructora Isacio Vallejos SA y Puntal Construcciones de Luis Bóveda fueron las constructoras que se presentaron, con ofertas que van desde los G. 44.636.855.406 hasta G. 74.572.687.681.

Recuperación. Las obras de recuperación incluyen la creación de un paseo lineal con barandas de seguridad, alumbrado solar y renovación de plazas con áreas recreativas y equipamiento para ejercicios. También propone la implementación de acciones de concientización con señalización que promueva el manejo de residuos y la preservación del entorno del arroyo, actualmente afectado por la contaminación y la ocupación de sus márgenes.

La transformación del arroyo San Lorenzo podría marcar un punto de inflexión en la recuperación de espacios públicos de la ciudad, convirtiendo el área en un corredor urbano de encuentro ciudadano.

De esta manera, el MOPC busca impulsar el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Lorenzo, de acuerdo con lo que menciona la entidad.

Esta visión integral busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y generar nuevos espacios de esparcimiento para la comunidad.

La Cifra 850 metros de largo tendrá el canal de hormigón armado para proteger el arroyo San Lorenzo, según el MOPC.

Más contenido de esta sección
Las asociaciones de las razas criadas en el país insisten en que el retiro de la inmunización pondría en riesgo a la economía nacional. Amenazaron, incluso, con pedir la destitución del titular del Senacsa.
La institución reportó que la población ocupada creció en más de 124.000 personas, llegando a 2.974.314 individuos, aunque también subió la cantidad de subocupados, alcanzando la cifra de 121.907 personas.
AMX Paraguay SA y Nubicom SRL fueron precalificadas para la licitación de la banda de 3.500 MHz, con el objetivo de implementar la tecnología 5G.
De acuerdo con la última proyección del Banco Itaú, el panorama internacional, con un dólar más debilitado, es beneficioso para el Paraguay. En ese marco, proyecta una tendencia a la baja de los precios de los alimentos y otros bienes.