03 sept. 2025

“Havẽmbátama la Itaipúpe”, ironiza Ovelar sobre pariente en la binacional

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, afirmó que su primo Walter Hugo Ovelar “havẽmbátama la Itaipúpe”, haciendo referencia al tiempo que su pariente lleva como funcionario dentro de la binacional y que “a veces juega de titular o de suplente”, dependiendo del gobierno.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Ovelar, titular del Congreso Nacional.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, dijo que su primo Walter Hugo Ovelar es funcionario de Itaipú hace 20 años y que “a veces juega de titular o de suplente”, de acuerdo al gobierno y “a la sintonía que puedan tener”.

Su primo fue elevado de categoría durante la administración de Mario Abdo Benítez, donde fue jefe de División de Apoyo Operacional.

“La che pariente havẽmbátama la Itaipúpe (ya está por tener moho en Itaipú), hace 20 años que está", dijo luego de ser abordado sobre la promoción a algunos parientes y a los operadores políticos del oficialismo.

Ovelar refirió que su pariente fue enviado al freezer durante el gobierno de Mario Abdo y “que ahora retomó a un lugar”.

Lea más: Itaipú: Parientes y operadores son promocionados en jugosos cargos

En su Decreto 11, el pasado mes de agosto, el presidente Santiago Peña nombró a Iris Magnolia Mendoza, esposa de Ovelar, como directora jurídica de Itaipú con un salario que supera los G. 100 millones.

Tensión con Argentina por hidrovía

Por otro lado, el titular del Congreso opinó sobre la situación de conflicto entre Paraguay y Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

Consideró que Paraguay sentó su posición con dignidad y haciendo respetar lo que el derecho internacional establece.

“Creo que no solamente Paraguay asumió una posición unilateral, sino que también tuvo el acompañamiento de Brasil y Bolivia, en lo que hace referencia a la hidrovía”, prosiguió.

Aseguró que la situación electoral en Argentina quizás influya en la decisión unilateral que tomaron respecto al peaje.

“Yo creo que hoy la cuestión electoral influye de manera subyacente en las negociaciones”, aseguró.

Aparte del desacuerdo con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, el vecino país viene arrastrando otro conflicto por los flujos de pago de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Desde el Gobierno paraguayo afirman que Argentina tiene una deuda de USD 150 millones.

Más contenido de esta sección
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.