22 ago. 2025

Harvard fue desplazada del primer puesto en ranking de escuelas de negocios

La escuela francesa Insead desplazó a Harvard después de haber sido la primera en seis años consecutivos dentro de la lista de Financial Times, elaborado cada año. Ahora el viejo continente toma la puesta por acobijar a la mejor del mundo de los negocios.

lista de escuelas de negocios

Harvard fue desplazada del primer lugar después de liderar el ránking de Financial Times por seis años consecutivos. Foto: El País de España

Cada año ocurren acontecimientos que marcan la historia de las mejores universidades o escuelas del mundo, en este caso, el ranking anual Financial Times, después de seis años consecutivos, dejó en segundo plano a la conocida Harvard Business School, posicionando a la francesa Insead, como líder.

El estudio es realizado para saber el ranking de los mejores centros de formación para cursar un MBA (Master in Business Administration). La escuela Insead es la primera de Francia y segunda escuela europea que llega al primer puesto, ya que en el 2010 el London Business School también lideró la lista, según el portal digital de El País.

Las escuelas europeas a lo largo de los años se han posicionado en los mejores lugares del ranking FT, de los 25 primeros puestos, 9 son del viejo continente.

Ahora ya existirá la incógnita de si estudiar en el país de la cuna de las escuelas de negocios o hacerlo en el viejo continente, principalmente Francia, en donde se encuentra la número uno según el último estudio.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.