05 nov. 2025

Harán taller para formación de evaluadores en educación

Con miras al proceso de seguimiento a la gestión de los educadores, en el marco de la implementación del “Programa de apoyo a la política del sector educación de Paraguay”, iniciará este miércoles un taller de entrenamiento y capacitación para formadores de evaluadores.

Taller UE.jpg

El taller es realizado por el experto internacional Héctor Valdés Veloz. Foto: Gentileza.

El evento es organizado por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y comenzará a las 09.00 en la casa de retiro Tupãrenda, en el kilómetro 34,5 de la ruta 2, ciudad de Ypacaraí.

De acuerdo con los datos proporcionados por los organizadores, el taller de entrenamiento y capacitación tiene como propósito instruir a profesionales de la educación para ser formadores de evaluadores de los miembros de la red de evaluadores del Paraguay, en seguimiento y monitoreo de las prácticas pedagógicas. Esto, en el marco de la implementación del sistema de acompañamiento pedagógico y la ejecución de planes de desarrollo de docentes evaluados en su desempeño profesional.

El informe refiere que como resultado de este encuentro se espera desarrollar las capacidades relacionadas con la descripción etnográfica, para las observaciones de clases, y análisis documental, para la revisión de la calidad de las planificaciones, que son informaciones concretas de la actuación en el aula de cada docente evaluado.

El taller se desarrollará desde el 2 hasta el 10 de mayo y estará a cargo de un experto internacional en la materia, el profesor doctor Héctor Valdés Veloz.

La actividad está dirigida a un total de 100 participantes conformados por miembros de redes de evaluadores departamentales (docentes, técnicos, supervisores educativos y directivos de los 17 departamentos, más la capital del país) y referentes de sindicatos; así como directivos y técnicos del MEC central.

Este taller se realiza en el marco del Componente 3 del Proyecto de Asistencia Técnica del Sector Educación en Paraguay, financiado por la Unión Europea e implementado por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.