05 nov. 2025

Harán taller para formación de evaluadores en educación

Con miras al proceso de seguimiento a la gestión de los educadores, en el marco de la implementación del “Programa de apoyo a la política del sector educación de Paraguay”, iniciará este miércoles un taller de entrenamiento y capacitación para formadores de evaluadores.

Taller UE.jpg

El taller es realizado por el experto internacional Héctor Valdés Veloz. Foto: Gentileza.

El evento es organizado por la Unión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), y comenzará a las 09.00 en la casa de retiro Tupãrenda, en el kilómetro 34,5 de la ruta 2, ciudad de Ypacaraí.

De acuerdo con los datos proporcionados por los organizadores, el taller de entrenamiento y capacitación tiene como propósito instruir a profesionales de la educación para ser formadores de evaluadores de los miembros de la red de evaluadores del Paraguay, en seguimiento y monitoreo de las prácticas pedagógicas. Esto, en el marco de la implementación del sistema de acompañamiento pedagógico y la ejecución de planes de desarrollo de docentes evaluados en su desempeño profesional.

El informe refiere que como resultado de este encuentro se espera desarrollar las capacidades relacionadas con la descripción etnográfica, para las observaciones de clases, y análisis documental, para la revisión de la calidad de las planificaciones, que son informaciones concretas de la actuación en el aula de cada docente evaluado.

El taller se desarrollará desde el 2 hasta el 10 de mayo y estará a cargo de un experto internacional en la materia, el profesor doctor Héctor Valdés Veloz.

La actividad está dirigida a un total de 100 participantes conformados por miembros de redes de evaluadores departamentales (docentes, técnicos, supervisores educativos y directivos de los 17 departamentos, más la capital del país) y referentes de sindicatos; así como directivos y técnicos del MEC central.

Este taller se realiza en el marco del Componente 3 del Proyecto de Asistencia Técnica del Sector Educación en Paraguay, financiado por la Unión Europea e implementado por la Organización de Estados Iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.