28 may. 2025

Hans Zimmer: Con mi música hago que la gente sea parte del viaje interestelar

Adeje (España), 30 jun (EFE).- Ganador de un Óscar por la banda sonora de “The Lion King” y nominado otras nueve veces, el alemán Hans Zimmer es uno de los compositores más prestigiosos y de los más versátiles, capaz de adaptarse a cualquier estilo cinematográfico con su música, con la que busca la emoción del espectador.

El músico y compositor alemán Hans Zimmer, durante su participación hoy en el Festival Stramus, donde ha afirmado que "nunca hemos vivido una edad científica como la que estamos viviendo ahora", tras ser galardonado con la medalla Stephen Hawking. EFE

El músico y compositor alemán Hans Zimmer, durante su participación hoy en el Festival Stramus, donde ha afirmado que “nunca hemos vivido una edad científica como la que estamos viviendo ahora”, tras ser galardonado con la medalla Stephen Hawking. EFE

Zimmer participó hoy en la tercera edición del Festival Starmus que reúne en Tenerife y La Palma (archipiélago atlántico español) a científicos -entre ellos once premios Nobel- y músicos, en una edición que se desarrolla bajo el lema “Más allá del horizonte, un tributo a Stephen Hawking”.

El responsable de la partitura de “Gladiator” o “The Thin Red Line” cree que su música “hace que la gente participe y sea parte del viaje interestelar”, por eso, cuando compone lo hace pensando en las emociones que el público pueda sentir al visionar la película.

Así, en uno de sus últimos trabajos, de gran contenido científico, la película “Interstellar”, es obvio que con su música no realiza descubrimientos como el de la detección de las ondas gravitacionales, pero el compositor se las imagina y “ayuda al público a hacer un viaje para que descubra su ciencia”.

Para Zimmer, nunca antes se ha vivido “una edad científica como la que estamos viviendo en estos momentos”, por lo que, añadió, es importante “superar la ignorancia, pues es el enemigo de todo”, antes de lamentar que en Europa hay una tendencia a celebrar la falta de educación y de conocimiento de las artes.

“La ciencia es lo que necesitamos si queremos sobrevivir como especie”, dijo el compositor, que aseguró sentirse emocionado de participar en el Festival Starmus.

“Los científicos de ahora son personas que están ahí, en el centro de todo, y no esos personajes aislados de la realidad”, destacó.

Hans Zimmer ha trabajado en la composición musical de 150 películas que incluyen las bandas sonoras de éxitos como “Thelma & Louise”, “Rain Man”, “The Ring”, “Batman Begins”, “Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest” o “The Dark Knight”.

Ha sido candidato al Óscar en diez ocasiones. La primera en 1989 por “Rain Man” y la última por su trabajo en “Interstellar”, en 2015. Entre medias, logró el premio en 1994 por la banda sonora de “The Lion King”.

“Warped Side of the Universe” será la contribución artística que Hans Zimmer ofrecerá al Festival Starmus en el concierto Sonic Universe.

Será mañana en el Auditorio “Adán Martín” de Santa Cruz de Tenerife y en el que ofrecerá un pasaje inédito de la película “Interstellar”, además de otras composiciones.

Le acompañarán en el escenario Brian May y Rick Wakeman, entre otras destacadas figuras de la música.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.