04 oct. 2025

Hambre cero: Proveedora pide investigar denuncia en escuela de Mariano Roque Alonso

Desde la empresa Comepar pidieron investigar el caso de la Escuela San Jorge, de Mariano Roque Alonso, en donde denunciaron comida en mal estado en el marco del programa Hambre Cero. Alegaron que lo que se vio en las imágenes no corresponde a su servicio.

Comida en mal estado.png

Genez indicó que llevaron más de 500 platos a esa institución y no recibieron ninguna queja en ese momento.

Foto: Captura.

El presidente de Comepar, Javier Genez, manifestó a Telefuturo que tomaron conocimiento de la denuncia de una escuela en Mariano Roque Alonso “posterior” a su servicio. “No identificamos esas ollas o tachos como serían para te nuestro servicio”, expresó.

Indicó que llevaron más de 500 platos a esa institución y no recibieron ninguna queja en ese momento. Señaló que pidieron “averiguar y hacer una investigación a fondo de lo sucedido y de dónde salen estos recipientes” ya que, explicó, ellos trasladan los alimentos en unos recipientes especiales que conservan la inocuidad y temperatura.

Nota relacionada: Video: Así llega el almuerzo a escuela de Mariano Roque Alonso

“Tenemos muchos años en esto, no somos improvisados”, agregó. Manifestó que su trabajo es llevar los alimentos, hacer su servicio a los alumnos, levantar cualquier tipo de residuo y retirar todo de nuevo. “Nosotros si hay algo de desperdicio tenemos la obligación de retirar totalmente”, añadió.

Fue la directora de la Escuela San Jorge quien denunció el “pésimo estado de la comida”. Aparentemente causó dolores de estómago a una maestra y a un estudiante, mientras que otros directamente se negaron a comer.

Sobre el caso, el Ministerio de Desarrollo Social informó que funcionarios de esa cartera viajaron hasta la escuela para “iniciar los procedimientos tendientes a asegurar que la calidad de los alimentos sea de acorde al pliego de bases y condiciones”. “La Asesoría Jurídica evaluará el caso para determinar las acciones administrativas a ser adoptadas”, expresó el MDS en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.