19 mar. 2025

Hambre cero: Proveedora pide investigar denuncia en escuela de Mariano Roque Alonso

Desde la empresa Comepar pidieron investigar el caso de la Escuela San Jorge, de Mariano Roque Alonso, en donde denunciaron comida en mal estado en el marco del programa Hambre Cero. Alegaron que lo que se vio en las imágenes no corresponde a su servicio.

Comida en mal estado.png

Genez indicó que llevaron más de 500 platos a esa institución y no recibieron ninguna queja en ese momento.

Foto: Captura.

El presidente de Comepar, Javier Genez, manifestó a Telefuturo que tomaron conocimiento de la denuncia de una escuela en Mariano Roque Alonso “posterior” a su servicio. “No identificamos esas ollas o tachos como serían para te nuestro servicio”, expresó.

Indicó que llevaron más de 500 platos a esa institución y no recibieron ninguna queja en ese momento. Señaló que pidieron “averiguar y hacer una investigación a fondo de lo sucedido y de dónde salen estos recipientes” ya que, explicó, ellos trasladan los alimentos en unos recipientes especiales que conservan la inocuidad y temperatura.

Nota relacionada: Video: Así llega el almuerzo a escuela de Mariano Roque Alonso

“Tenemos muchos años en esto, no somos improvisados”, agregó. Manifestó que su trabajo es llevar los alimentos, hacer su servicio a los alumnos, levantar cualquier tipo de residuo y retirar todo de nuevo. “Nosotros si hay algo de desperdicio tenemos la obligación de retirar totalmente”, añadió.

Fue la directora de la Escuela San Jorge quien denunció el “pésimo estado de la comida”. Aparentemente causó dolores de estómago a una maestra y a un estudiante, mientras que otros directamente se negaron a comer.

Sobre el caso, el Ministerio de Desarrollo Social informó que funcionarios de esa cartera viajaron hasta la escuela para “iniciar los procedimientos tendientes a asegurar que la calidad de los alimentos sea de acorde al pliego de bases y condiciones”. “La Asesoría Jurídica evaluará el caso para determinar las acciones administrativas a ser adoptadas”, expresó el MDS en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó por coacción, coacción grave y resistencia al abogado que agredió a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) durante la inspección a una estación de servicios.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a dos líderes indígenas sospechosos del asesinato de otro miembro de su comunidad, ocurrido en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura del Estado de Israel para las exportaciones de carne ovina paraguaya. Un frigorífico fue habilitado para la exportación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a dos mujeres sospechosas de vender drogas a alumnos. El procedimiento se realizó en San Lorenzo, Departamento Central.
El Ministerio de Economía anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales para adultos mayores, veteranos, jubilados y funcionarios públicos, que arranca desde este viernes.
El ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que ya se había detenido al abogado que agredió a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) e incluso compartió una foto. Sin embargo, sigue prófugo y la foto corresponde a otro caso.