25 nov. 2025

Hamás entrega a Israel los cuerpos de cuatro rehenes

30981847

El secuestro de los Bibas.

El Ejército israelí ultima preparativos para recibir hoy los cadáveres de cuatro rehenes de la Franja de Gaza –tres de la familia Bibas y el del anciano Oded Lifshitz– con una modesta ceremonia militar, según informaron fuentes castrenses.

Las fuerzas armadas celebrarán una ceremonia litúrgica dentro de Gaza en el punto de encuentro con el personal del Comité Internacional de la Cruz Roja, que mediará como en canjes anteriores entre estos y los milicianos.

A la ceremonia acudirán un rabino y miembros de las familias de los fallecidos, confirmó el diario The Times of Israel. Los cuerpos devueltos serán los de la familia Bibas (la madre, Shiri, y sus hijos Kfir y Ariel, de dos y cinco años), y el de Oded Lifshitz, un anciano de 84 años también del Kibutz de Nir Oz, según reveló este miércoles el portavoz de las brigadas de Hamás, Abu Obeida.

Las imágenes de la captura de la familia Bibas, difundidas por el movimiento islamista palestino Hamás, dieron la vuelta al mundo y se convirtieron en símbolo del horror que se vivió durante el ataque.

Kfir y Ariel son los únicos dos menores secuestrados que aún permanecen en Gaza. El resto fueron liberados durante la anterior tregua de noviembre de 2023, en la que Hamás entregó a 105 civiles cautivos.

Los ataúdes, que estarán envueltos con banderas de Israel, viajarán en vehículos militares al centro forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde comenzará un proceso de identificación y para determinar la causa de muerte.

Israel no liberará a los prisioneros palestinos correspondientes por los cuatro cadáveres hasta que estos sean identificados, si bien el Ejército estima que su puesta en libertad ocurra el sábado junto a los liberados a cambio de los seis rehenes aún con vida.

El 29 de noviembre de 2023, el brazo armado de Hamás ya anunció que Shiri, Kfir y Ariel Bibas, de ascendencia argentina, habían muerto en un bombardeo israelí días antes, algo que Israel no confirmó.

El próximo jueves día 27, el proceso será el mismo: Ese día saldrán de Gaza los últimos cuatro rehenes sin vida de la primera fase del alto el fuego; mientras que los palestinos –como pronto– lo harán el sábado. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
Luego de varios meses de arresto domiciliario, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto bajo prisión. Dijo que por curiosidad quiso abrir la tobillera, pero las autoridades lo acusan de intentar fugarse.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.