25 ago. 2025

Hamás acepta la propuesta para una tregua en Gaza e intercambio de rehenes, según fuente

El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.

Ataque de Israel a Gaza

Se eleva humo tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza. 9 de octubre de 2023.

Foto: EFE

Según esta misma fuente, la aprobación de Hamás se produjo después de una reunión conjunta entre mediadores egipcios y cataríes con los líderes de su delegación presentes en Egipto.

De acuerdo con el informante, que pidió el anonimato por la sensibilidad del asunto, tras la aprobación de la propuesta por parte de Hamás, "ésta se comunicará al Gobierno israelí a través de Washington para presionar a Israel a que la acepte y detenga la operación militar en la ciudad de Gaza”.

La propuesta aceptada por el grupo palestino incluye congelar sus actividades militares en la Franja de Gaza, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave para aliviar la crisis humanitaria que enfrenta la población gazatí.

“La propuesta estipula que Israel permitirá el paso seguro de los camiones de ayuda humanitaria, así como la retirada del Ejército israelí de algunas zonas en las que había entrado tras el fracaso del acuerdo de alto el fuego el pasado 2 de marzo”, agregó.

No obstante, no especificó ninguna cifra de prisioneros palestinos que Israel liberará a cambio de los rehenes israelíes.

Puede leer: Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Esta fuente señaló que, según la propuesta, Egipto trabajará para brindar garantías a Hamás en colaboración con Catar y Estados Unidos, y detalló que el período de tregua estaría intercalado con “negociaciones serias” y “presión estadounidense sobre Israel para alcanzar un acuerdo final para detener la guerra en la Franja de Gaza”.

El acuerdo final para cesar por completo el conflicto en el enclave palestino incluye “arreglos para el día después de la guerra”, aunque la fuente no especificó ninguna propuesta para este escenario.

Anteriormente, el informante informó que Hamás había aceptado “congelar las actividades del ala militar de la resistencia, pero no desarmarla”, además del periodo de tregua de dos meses, si bien detalló que todavía quedaban puntos de discordia para cerrar el acuerdo.

Según la fuente, Hamás aceptó el despliegue de una fuerza internacional conjunta europea y árabe en la Franja de Gaza para garantizar la aplicación de la tregua y mantener la seguridad en el enclave, con el objetivo de evitar “cualquier vacío de seguridad derivado de la congelación de armas de Hamás”.

Además, señaló que actualmente hay 5.000 agentes de policía palestinos en Egipto que serán desplegados en la Franja de Gaza junto con fuerzas internacionales a lo largo de las fronteras del enclave palestino y el cruce fronterizo de Rafah.

También indicó que el movimiento palestino acordó no administrar la Franja en cuanto se hiciera efectivo el alto el fuego y la aplicación de cada uno de los puntos del acuerdo de tregua, siempre y cuando no fuera vulnerado por Israel.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.