16 jul. 2025

Halloween llega también al cine

30018936

De noche con el diablo, cinta que se exhibe en Cinemark.

Los amantes del género de cine de terror podrán disfrutar de propuestas que prometen “asustar” y así ponerse a tono con la fecha que se recuerda hoy, 31 de octubre: Halloween o Noche de Brujas.
Cada 31 de octubre, además de pedir el tradicional “dulce o truco”, sobre todo en la cultura anglosajona, de donde Latinoamérica adquiere también la costumbre, muchos pasan el día previo y ese día películas alusivas.

Los estrenos cinematográficos se adhieren a la fecha, donde además de aprovechar la oportunidad de utilizar disfraces, los cinéfilos optan por sentarse a pasar un “agradable momento incómodo” frente a alguna aterradora propuesta.

Así, uno de los estrenos de la fecha en casi todas las salas de Paraguay es Terrifier 3: Payaso Siniestro (Terrifier 3/EEUU), dirigida por Damien Leone.

En esta propuesta, apta para mayores de 16 años, el espectador se sumergirá en una experiencia de miedo, en la cual Art The Clown despliega su maldad, llevando la tensión y el horror a nuevos niveles de caos, sobre los desprevenidos residentes del condado de Miles durante una tranquila Nochebuena.

Con Jason Patric, Daniel Roebuck, David Howard Thornton. Duración 125 minutos.

En este Halloween o All Hallows’ Eve ó All Hallows’ Evening, el complejo Cinemark presenta un especial de películas de terror titulado Temporada siniestra, que va hasta el 06 de noviembre en su cartelera e incluye la proyección de : Exorcismo (con Russell Crowe), La Sustancia, Baghead, Alien Romulous, Un lugar en el silencio: día uno, Terrifier 2, The Shining, No hables con extraños, No entres, Longlegs, La primera profesía y De Noche con el diablo, además de los estrenos de laslas otras salas del país, entre ellos Terrifier 3 y Godzilla Minus One.

VARIEDAD. En la fecha, en algunas salas del país, aunque no es propiamente una cinta alusiva a Halloween, sí promete buenos momentos de suspenso: Godzilla Minus One, del director Takashi Yamazaki.

Japón, devastado tras el final de la II Guerra Mundial, entra en crisis tras la aparición de un monstruo atómic.

En tanto que para los que prefieren no asustarse, sino ponerse románticos, se presenta El tiempo que tenemos (We live in time/Reino Unido/Francia) del director John Crowley.

Las vidas de Almut, una talentosa chef, y Tobías, un hombre recién divorciado, cambian para siempre cuando se conocen.

Después de un encuentro inesperado, se enamoran y construyen el hogar y la familia que siempre soñaron, hasta que una dolorosa verdad pone a prueba esta historia de amor.

Decididos a enfrentar las dificultades, Almut y Tobías se embarcan en una emocionante travesía, donde aprenderán que cada minuto cuenta cuando estamos al lado de quienes amamos. Con Andrew Garfield y Florence Pugh.

Infantil. Los más pequeños pueden ver en varias salas, Un Panda en África (Panda Bear in Africa), cinta de animación, dirigida por Richard Claus y Karsten Kiilerich.

Un pequeño panda aventurero viaja desde China a África para rescatar a su amiga dragón que ha sido secuestrada. Después de una peligrosa travesía oceánica llegará a tierras desconocidas.

Solo en Cinemark, en su espacio de cine de clásicos, se podrá volver a ver en pantalla grande la cinta Superman del año 1978, con Christopher Reeve y Margot Kidder, bajo la dirección de Richard Donner.

30018939

El Exorcista (The Exorcism), con Russel Crowe.

30018942

Baghead, cinta del especial de terror de Cinemark.

30018951

Estreno en casi todas las salas del país: Terrifier 3.

Más contenido de esta sección
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.