22 sept. 2025

Hallan un macho y dos hembras de una rara especie de tortuga en Florida

Un grupo de biólogos de la Comisión de Conservación de la Fauna y la Pesca de Florida (FWC) de EEUU halló en una trampa un ejemplar de 100 libras (unos 50 kilos) de peso de la tortuga mordedora del río Suwannee (Macrochelys suwanniensis), una rara especie descrita por primera vez en 2014.

tortuga mordedora- efe.jpg

Un ejemplar de la tortuga mordedora del río Suwannee (Macrochelys suwanniensis) fue atrapada por autoridades en el río Nuevo.

Foto: EFE

Este ejemplar de tortuga macho fue hallado en el río Nuevo, un afluente del río Santa Fe, cerca de la ciudad de Gainesville (en el centro-norte de Florida), junto a una hembra de 46 libras de peso (23 kilos) en una de las trampas y otra hembra de 64 libras (32 kilos) en otra.

La Macrochelys suwanniensis tiene semejanza con un caimán y aspecto de animal prehistórico. Su piel tiene un tono entre ocre y anaranjado, según se aprecia en las fotos del macho atrapado, y habita en ríos y lagos.

Le puede interesar: La tortuga cabezona o boba resiste en el Mediterráneo pese a las amenazas

Los biólogos de FWC colaboran con otros investigadores de Florida y Georgia para documentar la distribución y abundancia de población de esta especie que solo se da en esos dos estados de EEUU.

FWC clasifica a la tortuga mordedora del Suwannee como una especie que merece “preocupación especial”, pero no está en la lista de especies protegidas de EEUU.

Hasta 2014 se creía que formaba parte de la especie Macrochelys temminckii.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.