15 may. 2025

Hallan un “impactante” santuario de arte rupestre de 14.000 años

Unos cincuenta grabados de hace unos 14.000 años, considerados por los expertos el conjunto “más espectacular e impactante” de su tipo hallado en España, fueron descubiertos en el norte del país, en la cueva de Armintxe, situada en el País Vasco (norte).

santuario rupestre.PNG

Imagen facilitada por la Diputación Foral de Bizkaia que anunció el hallazgo en la cueva de Atxurra, cerca de Lekeitio, de un conjunto de grabados de hace 14.000 años “insólito” por su calidad técnica y “espectacular” visibilidad. Foto: EFE

EFE

El dirigente provincial de Vizcaya Unai Rementería presentó hoy los detalles de estos grabados, de una visibilidad “excepcional” y que son novedosos en cuanto a su técnica, al haber sido efectuados mediante “microdesconches” en la pared de la cueva.

También son relevantes en lo que se refiere a los motivos representados, ya que en el panel principal se distinguen dos leones, unas figuras “radicalmente nuevas” en el arte paleolítico hallado hasta ahora en España.

Los expertos atribuyen al conjunto una edad máxima de unos 14.500 años, aunque creen que podrían ser también de hace 12.500 o 12.000 años, de la misma época magdaleniense, en todo caso, que las pinturas de otras dos cuevas cercanas, la de Santimamiñe y la de Atxurra.

Los grabados localizados hasta ahora son medio centenar, entre ellos una treintena de animales: 18 caballos, 5 caprinos, 2 bisontes, 2 leones y 4 cuadrúpedos indeterminados.

Junto a estas figuras han aparecido signos de semicírculos y líneas, denominados “claviformes” en la terminología arqueológica, que es la primera vez que se encuentran en España.

Se trata de unos signos “idénticos” a los que existen en cuevas de la zona pirenaica francesa, lo que a juicio de los expertos refuerza la teoría extendida de que había comunicación entre los grupos de cazadores-recolectores de ambas zonas.

El conjunto, situado en la parte final de la cueva, a unos 50 metros de la boca de entrada, se reparte en un panel principal, que contiene unas 25 figuras, y otros dos paneles secundarios.

Los arqueólogos han determinado que la técnica utilizada para grabar en la pared de esta gruta es “bastante inusual”, ya que se han hecho mediante un método de “arrastre” y “levante” de la superficie, creando unos “microdesconches” o “microroturas” que generan una línea “clara” y un efecto “casi pictórico”.

Se conoce alguna cueva con algunas figuras realizadas con esta técnica, pero ninguna, como la descubierta ahora, en la que todas las representaciones sean del mismo tipo.

La cueva se encuentra situada en el casco urbano de la población de Lequeitio, con la boca de entrada junto a una carretera y con los grabados cuya ubicación coincide bajo un bloque de viviendas.

Pese a ello, la localización de pinturas es de difícil acceso por lo que la cueva no se abrirá al público.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.