10 sept. 2025

Hallan un caimán de 1,5 metros dentro de una pitón en Florida

Científicos de un laboratorio de Florida (EEUU) encontraron, para su asombro, un caimán de 1,5 metros de longitud dentro de una pitón birmana muerta en los Everglades, una región de humedales tropicales situada en ese estado del sureste de Estados Unidos.

pitón 2.jpg

Las pitones birmanas son una especie invasora en el área que suponen una amenaza para el equilibrio ecológico en los Everglades de Florida, razón por la que las autoridades estimulan su captura.

Foto: Infobae.com.

Medios locales detallan este viernes el extraño descubrimiento de los dos animales, ambos muertos resultado de que la pitón se tragó una presa con un tamaño que le era imposible digerir.

Los científicos que inspeccionaron a la serpiente no salieron de su asombro cuando realizaron una necropsia a la pitón y encontraron que el caimán estaba prácticamente intacto.

Ninguno de los dos animales sobrevivió, pero los científicos aseguraron que no olvidarán este espectacular hallazgo.

Las pitones birmanas son una especie invasora en el área que suponen una amenaza para el equilibrio ecológico en los Everglades de Florida, razón por la que las autoridades estimulan su captura.

La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre (FWC, por sus siglas en inglés) de Florida informó el pasado octubre que al menos 231 pitones birmanas fueron sacrificadas durante la competencia anual “Florida Phyton Challenge”, dirigida a la lucha contra esa especie.

La entidad detalló que los participantes eliminaron a un total de 231 pitones birmanas invasoras durante la competencia de 10 días.

Desde 2000 se han capturado más de 16.000 pitones birmanas, según la FWC, que forma parte de la organización de Florida Phyton Challenge.

Las pitones han hecho que en algunas áreas de los Everglades la población de mamíferos como ratones de campo, comadrejas, mapaches o conejos haya descendido hasta un 99% y se teme que acaben con buena parte de la fauna salvaje de un ecosistema en el que se invierten millones de dólares para protegerlo.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.