07 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
La fachada de ex comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco de Asunción terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona. El tránsito tuvo que ser desviado y se aguarda la presencia de funcionarios de la Ande.
Una niña de 7 años fue rescatada en la tarde de este lunes en condiciones críticas en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser víctima de abandono y de un entorno insalubre, que la expuso a una severa infección por piques.
La lluvia registrada en horas de la tarde en el Departamento Central y Asunción dejó como de costumbre grandes raudales. Una de las zonas consideradas VIP, en el denominado “eje corporativo” de la capital y donde se erigen grandes edificios, quedó intransitable por el raudal.
El presidente de la República, Santiago Peña, abandonó en ambulancia este lunes la cumbre del G20, que convoca a líderes del mundo en Río de Janeiro, Brasil. El mandatario paraguayo sufrió un dolor en el pecho, en la zona del corazón, según informaron medios brasileños, donde se realiza el encuentro.
La escuela María Auxiliadora ubicada en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, quedó bajo agua tras la intensa lluvia registrada este lunes.
Paraguayos indocumentados en Estados Unidos se acercaron hasta el Consulado de Nueva York para expresar preocupación por las políticas migratorias del próximo presidente norteamericano, Donald Trump.