09 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó su preocupación tras la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour, que suspendió la compra de carne proveniente de países del Mercosur. También habló sobre el aumento en los precios de este alimento.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información del Ministerio Público registró 30.898 víctimas de violencia familiar en lo que va del año, de las cuales 30.044 son mujeres.
Una camioneta atiborrada de paquetes de marihuana fue abandonada en un camino vecinal de Puente Kyha, Departamento de Canindeyú. El rodado transportaba más de una tonelada de la droga y su conductor logró huir al percatarse de la presencia de agentes antidrogas en la zona.
Autoridades de la Policía Nacional identificaron al agente casco azul que agredió a un hincha de Olimpia. Se trata del suboficial Cristian Cabral, en servicio desde hace cinco años, quien aseguró a sus jefes que estaba pasando por algunos “problemas personales”. El uniformado fue apartado de su cargo.
La hermana del concejal Eduardo Pattender ya pasó a una sala común luego de luchar por su vida por semanas, tras el triple choque en la Ecovía donde perdieron la vida cuatro personas, entre ellas, su madre. La joven recibirá la noticia sobre el fallecimiento de su mamá en las próximas horas.
El presidente de la República, Santiago Peña, se comunicó con el candidato del Frente Amplio uruguayo, Yamandú Orsi, ganador de las elecciones celebradas el domingo, y felicitó al pueblo uruguayo por su “masiva participación” en la segunda vuelta de los comicios.