09 ago. 2025

Hallan segunda granada de mortero en menos de un mes en Concepción

Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.

mortero.jpeg

El mortero fue hallado por unos niños que estaban pescando. El otro artefacto que se encontró hace unas semanas también fue descubierto por niños.

Foto: Gentileza.

Una granada de mortero fue hallada en la tarde del sábado en la ribera del río Paraguay, en el barrio San José Olero de la ciudad de Concepción. El explosivo fue encontrado por un grupo de niños que se encontraba de pesca en la zona, cuando uno de ellos notó que su liñada se había atascado. Al intentar retirarla del agua, descubrieron el artefacto envuelto en una bolsa de polietileno.

Según testigos, varios adultos que estaban en las cercanías se percataron de la situación y alertaron de inmediato al sistema de emergencias 911. Personal de la comisaría del barrio Inmaculada acudió al lugar y procedió a asegurar la zona hasta la llegada de especialistas.

El hallazgo fue comunicado a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), cuyos agentes especializados en explosivos se encargarán de analizar y disponer del artefacto de manera segura.

Lea más: Tras explosión de bomba, crece el temor en el barrio Villa San Miguel de Concepción

Este hecho genera preocupación en la comunidad, ya que se trata del segundo hallazgo de un explosivo en condiciones similares en menos de un mes.

A mediados del mes pasado, otra granada de mortero fue encontrada en una cuneta frente a una escuela del Asentamiento San Miguel, también por un grupo de niños que jugaba en el lugar.

Las autoridades investigan el origen de los artefactos y no descartan que puedan estar relacionados con actividades ilícitas o con desechos militares mal manejados.

Mientras tanto, instan a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia, a extremar cuidados y advertir a los niños sobre el peligro de manipular objetos desconocidos.

Más contenido de esta sección
Varias filas de sillas vacías, que fueron reservadas para las autoridades del Estado, cobraron notoriedad entre los cientos de feligreses que fueron hasta la Basílica para participar de la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.
Durante la lectura de su Carta al Pueblo Paraguayo, el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, criticó el autoaumento salarial hecho por los congresistas frente a la situación preocupante de los jubilados.
Apenas finalizó la homilía de la misa central de Caacupé, un hombre que se encontraba entre los fieles interrumpió la ceremonia religiosa y protestó en voz alta para hacer un pedido, el cual fue asentido por el obispo de la capital espiritual, Ricardo Valenzuela.
El obispo Ricardo Valenzuela instó a los fieles a avivar la fe y esperanza de la mano de María, durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé este domingo. También abordó las circunstancias que producen disgustos y afirmó que el servicio político exige una vida moral a toda prueba en la gestión transparente del poder.
Las lluvias intensas, que estuvieron acompañadas con tormentas eléctricas, no detuvieron la voluntad de los cientos de peregrinos que salieron desde varios puntos del país con el un único objetivo de llegar junto a la Virgen de Caacupé con una promesa, agradecimiento o pedido a cuestas.
La procesión de la imagen de la Virgen de Caacupé dio paso este domingo al inicio de la ceremonia religiosa más importante de la festividad mariana en la capital espiritual del país, la misa central del 8 de diciembre.